Encuéntranos en:
Búsqueda:

Varias cisternas que proveen de combustible a estaciones de servicio en el país.

Ejecutivo deja listo el Plan de Transición Energética para el próximo gobierno

El documento establece los lineamientos para garantizar el abastecimiento de combustibles y estabilidad de precios para la nueva gestión.

El Gobierno dejará preparado el Plan de Transición Energética Bolivia 2050 para que las nuevas autoridades lo ejecuten. Dicho documento estratégico define la ruta hacia un sistema energético más sostenible y diversificado, destinado a garantizar continuidad en las políticas del sector más allá de la actual gestión.

El plan fue elaborado con apoyo de la cooperación internacional y establece lineamientos de largo plazo para el desarrollo del sector de hidrocarburos y energías, orientado hacia un sistema más sostenible y diversificado, destacó el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo.

Con la entrega del Plan de Transición Energética Bolivia 2050 a las nuevas autoridades, el Ejecutivo busca dejar una hoja de ruta clara que asegure la continuidad de las políticas energéticas y la estabilidad del sector más allá de la presente gestión.

Paralelamente, YPFB impulsa el Plan de Reactivación del Upstream (PRU), que busca incrementar la producción y reservas de hidrocarburos en el país.

Como resultado de este plan, se reportó el hallazgo del pozo Mayaya Centro X-1, en el departamento de La Paz.

El Gobierno también trabaja en la optimización de costos y la eficiencia logística para la importación y distribución de combustibles, implementando acciones como la ampliación de la capacidad de almacenamiento en distintas plantas y la reversa de ductos, con el fin de garantizar la seguridad del abastecimiento.

Combustible garantizado

Pese a las limitaciones derivadas de la falta de aprobación de recursos en la Asamblea Legislativa, el Gobierno, a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), redobló esfuerzos para asegurar el suministro continuo de combustibles en todo el país, garantizando además la estabilidad de precios durante la actual gestión.

El Ministro de Hidrocarburos y Energías aseguró que la administración actual garantizará el abastecimiento con subvención de combustibles durante la actual gestión gubernamental, y que toda la información y previsiones del sector serán transmitidas a las nuevas autoridades que asumirán el próximo 8 de noviembre, con el objetivo de mantener la continuidad en el suministro energético.

Además, YPFB y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) mantienen un monitoreo constante de la situación, asegurando el suministro a todos los sectores consumidores.

En este sentido, las autoridades del sector instaron a la población a evitar la acumulación innecesaria de vehículos en estaciones de servicio para mantener el orden y la tranquilidad.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda