Encuéntranos en:
Búsqueda:

FOTO:  ENTEL

INE: Bolivia registra más de 12,3 millones de conexiones a internet

Correspondiente al cierre del año pasado, las líneas telefónicas fijas sumaron un total de 369.666 y las telefónicas móviles, 12.168.623.

Según datos preliminares del INE y la ATT, Bolivia cerró el 2024 con cifras que subrayan la masificación de los servicios de telecomunicaciones. El número de conexiones a internet alcanzó las 12.309.528, mientras que las líneas telefónicas móviles sumaron 12.168.623.

En contraste, las líneas telefónicas fijas registraron un total de 369.666.

Los datos fueron publicados en el boletín Bolivia en Cifras 2025, publicado recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con base en información de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT).

De acuerdo con la información, la conectividad se consolida como un pilar fundamental para el desarrollo y la vida cotidiana en Bolivia, tomando en cuenta que el país tiene más de 11,3 millones de habitantes (censo 2024). El crecimiento notable en el acceso a internet y la telefonía móvil reflejan una nación cada vez más interconectada y adaptada a las demandas de la era digital.

INE CONEXIONES2 11 08

FOTO: INE

CONEXIONES

La penetración digital en Bolivia facilita el acceso a la información, la educación a distancia, el comercio electrónico y un sinfín de servicios que dependen de la red. Los más de 12,3 millones de conexiones sugieren un entorno cada vez más propicio para la innovación y la participación ciudadana en la esfera digital.

En tanto, la telefonía móvil continúa siendo la columna vertebral de la comunicación personal en el país. El registro de más de 12,1 millones de líneas móviles no solo refleja la preferencia de la población por esta tecnología, sino que también indica la amplia cobertura y accesibilidad de los servicios celulares a lo largo del territorio boliviano, convirtiéndolos en una herramienta indispensable para millones de personas.

Por otro lado, aunque las líneas telefónicas fijas, con 369.666 unidades, muestran una cifra menor en comparación con sus contrapartes móviles, aún representan una parte importante de la infraestructura de telecomunicaciones, especialmente para el sector empresarial y aquellos hogares que requieren una conexión estable para servicios específicos. La dicotomía refleja una tendencia global en la que la movilidad es prioritaria, pero la infraestructura tradicional sigue siendo relevante.

PRECIOS

En el ámbito económico, el sector de las comunicaciones también mostró dinamismo, aunque con una ligera elevación en los precios para el consumidor. El INE informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2024 registró una variación porcentual acumulada del 3,09% para la división de “Comunicaciones”.

El incremento en los precios de los servicios de comunicación refleja posiblemente ajustes en costos operativos, inversiones en infraestructura o cambios en la demanda del mercado.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda