El ente emisor dio cuenta de que, en el marco de la Constitución y las leyes 1670 y 1503, realiza operaciones e implementa instrumentos de inversión en el mercado de capitales.
El presidente Luis Arce afirmó que el Banco Central de Bolivia (BCB) cumple y respeta la normativa legal sobre la custodia y operaciones financieras con las Reservas Internacionales Netas (RIN), y descalificó los dichos de un candidato presidencial respecto al tema.
El jefe de Estado respondió así ante las afirmaciones del candidato presidencial y expresidente Jorge Tuto Quiroga sobre el manejo de las reservas de oro, y cuestionó un desconocimiento de la normativa por parte de la exautoridad.
“Hay normativa internacional, hay una normativa legal, hay una un límite de oro que tiene que estar en manos del Banco Central (...), ese límite el Banco Central lo ha respetado siempre y está todo enmarcado en la normativa legal y por eso, una vez más, si él (Quiroga) está criticando a otro candidato de que no sabe las normas, él también no sabe ni la normativa del Banco Central, ni de las reservas internacionales siendo expresidente, es realmente alarmante esa situación”, dijo Arce ayer, en rueda de prensa.
En la misma línea, el domingo, el BCB comunicó que, en estricto cumplimiento de la Constitución Política del Estado y las leyes 1670 y 1503, realiza operaciones financieras e implementa instrumentos de inversión en el mercado de capitales con el objetivo de fortalecer las reservas internacionales y garantizar la liquidez para la economía nacional, con lo que logró “resultados positivos para el país en concordancia con las mejores prácticas de los bancos centrales en el mundo”.
DATOS
En su informe de agosto, el BCB dio cuenta de que, al segundo cuatrimestre de 2025, las reservas en oro fino ascendieron a 24,12 toneladas, de las cuales el 90,6% es oro depositado en el exterior y 9,4% es oro en sus bóvedas. En este periodo, el ente emisor refinó un total de 1,85 toneladas de oro fino y se efectuaron operaciones de intercambio de oro adquirido en el mercado interno por Oro de Buena Entrega por un total de 4,71 toneladas de oro fino.
“Por tanto, el BCB rechaza las desacertadas declaraciones del candidato Jorge Quiroga que, en un afán claramente electoral, desconoce el marco legal y técnico que respalda estas operaciones, buscando confundir a la opinión pública desacreditando la gestión técnica que realiza el ente emisor. No realizar estas operaciones financieras, como sugiere el candidato, hubiese significado graves riesgos para el país, ya que se incumplirían obligaciones internas y externas del Estado, ocasionando situaciones como las de un “default” en el mercado de capitales y ante organismos internacionales lo que comprometería seriamente el desempeño actual y futuro de la economía boliviana”, aclaró el Banco Central.
AEP