Encuéntranos en:
Búsqueda:

Bolivia convoca a cónsul de Chile por expresiones racista de diputada Cordero

El ministro de Relaciones Exteriores de Chile rechazó los polémicos dichos de la diputada Cordero.

El Ministerio de Relaciones Exteriores convocó para este viernes al cónsul General de Chile, Fernando Velasco, por las expresiones racistas y xenófobas de la diputada chilena María Luisa Cordero contra el pueblo boliviano, informó el vicecanciller Elmer Catarina. 

Sin embargo, el canciller de Chile, Alberto van Klaveren, se sumó al rechazó a los dichos de la legisladora y las calificó de “expresiones xenófobas hacia el pueblo boliviano, las que no representan desde ningún punto de vista el sentir del Estado y del Gobierno de Chile. El racismo y la xenofobia son inaceptables”. 

Catarina informó a Bolivia Tv que se comunicó por teléfono con el cónsul chileno para convocarlo a la reunión en el Ministerio de Relaciones Exteriores a “primera hora” de este viernes. 

“Nosotros hemos convocado al cónsul general para que nos pueda explicar e informar a mayor detalle en qué contexto ha sido esta declaración”, explicó. 

Fue el 9 de septiembre cuando Cordero, durante una sesión de la Cámara de Diputados, se refirió a la propuesta del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, sobre legalizar autos denominados “chutos”. 

“Los bolivianos nacieron en el altiplano (…) por lo tanto, tienen disminución del oxígeno cerebral. Y eso hace que ellos tengan estas frases como la que dijo el candidato presidencial (…) son portadores crónicos, desde el nacimiento, de una encefalopatía hipóxica que fue descrita y descubierta por un grupo de norteamericanos que andaban de vacaciones en Bolivia y se dieron cuenta de la bradipsiquia, ese es el nombre elegante para decir la ‘tontorronés’ de los vecinos. Y esto es crónico”, afirmó en su intervención. 

Los criterios provocaron un rotundo rechazo en Bolivia y en Chile. 

El presidente Luis Arce calificó de “racistas y xenófobas” las palabras de Cordero, no obstante, aseguró que el vínculo entre Bolivia y Chile “no debe verse afectado por un inadmisible e infundado pronunciamiento”. 

A tono con el mandatario boliviano, el ministro de Relaciones Exteriores de Chile rechazó los polémicos dichos de la diputada Cordero. 

Catarina destacó la postura del Canciller y afirmó que coincide con la posición boliviana de que lo dicho por la legisladora “es una declaración xenófoba y, obviamente, ellos como gobierno lo rechazan”. 

Por ello, demandó a la diputada pedir disculpas públicas al pueblo boliviano por sus expresiones. 

Aseguró, además, que este hecho no afectará la “agenda positiva” impulsada por Chile y Bolivia en los últimos años, lo que permitió encuentros bilaterales y abordar temas de integración económica, facilitación del comercio, migración, aguas transfronterizas, entre otros. 

ABI 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda