Legisladores cuestionaron las promesas electorales de Jorge Quiroga, Rodrigo Paz y sus acompañantes a la vicepresidencia. Las calificaron de poco realistas.
A poco más de un mes para la realización de los debates presidenciales y vicepresidenciables previstos por el Tribunal Supremo Electoral para el 5 y 12 de octubre, surgen diversos cuestionamientos y críticas a las propuestas electorales planteadas por Jorge Quiroga y Rodrigo Paz y sus acompañantes rumbo al balotaje del 19 de octubre.
El diputado por el MAS-IPS Ramiro Venegas centró sus observaciones en las promesas de Edmand Lara del PDC, al señalar que dicho candidato manipula la mentira prometiendo a sectores como los jubilados, mujeres, entre otros, para ganar votos.
“Este señor es un demente político, manipula la mentira, habla con un lenguaje de 'ajos y pimienta', no entiende de valores macroeconómicos y la deuda económica arguyendo que debemos $us 40 mil millones a Estados Unidos y eso es ignorancia. Tenemos un país quebrado y un binomio que dice y desdice, un par de “chapatines” que nos recuerdan al "Chavo del 8”, afirmó.
El parlamentario pidió a la población no dejarse llevar por estas falsas promesas y la demencia de estos políticos que intentan llegar a como dé lugar a la silla presidencial para seguir destrozando la estructura del Estado, la familia y la sociedad.
En tanto, el senador Félix Ajpi señaló que tanto el candidato Jorge Quiroga como Rodrigo Paz pertenecen al mismo modelo económico. “Son del mismo sistema, obedecen a un solo sistema, entre bomberos no se van a pisar el poncho”, afirmó y criticó que, sin importar quién resulte ganador, el pueblo boliviano no encontrará soluciones efectivas.
Por su parte, el diputado Freddy López manifestó que por encima de todo debe existir humildad y sinceridad. “No deben engañar a la población, yo decía que el político es mentiroso, pero hoy en día se pasan de “sinvergüenzas”, engañan a la población, juegan con sus sentimientos y subestiman la inteligencia de la población”, aseguró.
Entre tanto, la diputada por Comunidad Ciudadana María Elena Reque dijo que los candidatos no deben llevar sus propuestas por el camino de la demagogia, sino actuar con madurez política para enfrentar la crisis que vive el país.
“No podemos guiarnos porque alguien simplemente se le ocurrió decir que dará una renta de 2.000 bolivianos y después retroceder en su ofrecimiento, porque con esta crisis jamás cumpliremos con un compromiso de esta naturaleza”, señaló y pidió seriedad y cautela a quienes estarán al mando del país.
AEP