Encuéntranos en:
Búsqueda:

Denuncian a las encuestadoras por manipular y anuncian investigación

Denuncian a las encuestadoras por manipular y anuncian investigación

Un senador electo de Libre y campesinos de La Paz exigen transparentar la labor para evitar que se lucre con los votos.

Una ola de críticas surgió contra las empresas de opinión y mercado que publicaron encuestas sobre la intención de votos. Ven que no reflejaron la realidad. El senador electo por la Alianza Libre Leonardo Roca anunció que se investigará a estas instituciones por “monopolizar datos” e intentar manipular al electorado.

“No se puede condicionar una candidatura al pueblo”, subrayó Roca en DTV.

Críticas

Las empresas encuestadoras están en el ojo de la tormenta, luego de que se conocieron los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre), plataforma oficial del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), que dio como resultado la primera segunda vuelta entre Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre.

PDC obtuvo más del 32% del apoyo del electorado y la Alianza Libre más de 26%, algo contrario a lo que reflejaban días antes de las elecciones del 17 de agosto las encuestadoras privadas, que ponían en primera fila al exministro Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad.

Roca dijo que no pueden quedarse con los brazos cruzados cuando hubo encuestadoras que trataron de beneficiar a una candidatura.
“Quisieron condicionar al electorado y lucrar con eso”, señaló.

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, cuestionó que las empresas de opinión y mercado no “hayan atinado” a ninguna de sus estimaciones para las elecciones generales.

Mientras que la Federación de Trabajadores Campesinos Túpac Katari, a través de Javier Alejo, también solicitó investigar a estas instituciones. “Lamentablemente los candidatos de la derecha han usado estas encuestas para favorecerse”, reprochó.

El exejecutivo de la CSUTCB Adalberto Ticona responsabilizó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) por no regular, de forma adecuada, el trabajo de las encuestas de intención de voto, por los antecedentes pasados.

Red digital para atacar

Doria Medina es el candidato más cuestionado por supuestamente manipular encuestas y su aliado Marcelo Claure por “comprar medios” para beneficiar su candidatura.

Es más, días antes de las elecciones generales, la verificadora Chequea Bolivia destapó una red digital con la que el candidato de la Alianza Unidad impulsó desinformación, ataques a oponentes electorales y a medios de comunicación.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda