Diputada Guachalla: La elección de vocales será pública, imparcial y con veeduría nacional e internacional.

Dentro de la selección de los nuevos vocales se priorizarán los valores fundamentales como la meritocracia, la imparcialidad, la igualdad de género y la objetividad.

Con la reciente aprobación del proyecto de ley en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, se da el primer paso hacia la renovación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en Bolivia.

La diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Olivia Guachalla informó que el proceso será completamente público y transparente, incluyendo veedores tanto nacionales como internacionales para garantizar la legitimidad del mismo.

Guachalla destacó que la selección de los nuevos vocales priorizará valores fundamentales como la meritocracia, la imparcialidad, la igualdad de género y la objetividad. “Es un compromiso con la democracia que la elección esté libre de intereses políticos y basada en las capacidades de los postulantes”, declaró en conferencia de prensa.

Según lo explicado, una vez el proyecto de ley sea aprobado por la Cámara de Diputados, se conformará una comisión mixta legislativa en la que podrán participar todas las organizaciones vivas con personería jurídica. Estas instituciones podrán actuar como observadoras del proceso, lo que añade un nivel adicional de vigilancia y control ciudadano.

El sistema de evaluación para los postulantes al TSE será riguroso: se utilizará una escala de 200 puntos, de los cuales 130 estarán destinados a méritos académicos, formación y experiencia laboral. Además, se aplicará un examen oral en el que cada aspirante deberá responder siete preguntas, reforzando así la evaluación cualitativa de sus capacidades.

Guachalla también señaló que, si bien esta legislatura no concluirá todo el proceso de selección, este paso es crucial para cumplir los plazos establecidos por la normativa vigente. “Con esta iniciativa estamos dando inicio formal al proceso, cumpliendo con los tiempos que marca la Constitución y garantizando una transición ordenada”, explicó.

La parlamentaria hizo un llamado a sus colegas a dar curso a la ley para cumplir con los mandatos constitucionales. “Es fundamental no prorrogar el mandato de ninguna autoridad. El pueblo boliviano merece un Órgano Electoral legítimo, transparente y renovado”, concluyó.

AEP

Política
Imprimir