Nancy Gutiérrez, vocal del TSE, pidió altura política en el Encuentro por la Democracia en Santa Cruz, recordando la lucha histórica del pueblo boliviano.
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Nancy Gutiérrez inauguró este miércoles el Encuentro por la Democracia - Segunda Vuelta Elecciones Generales 2025, evento crucial de cara al balotaje del 19 de octubre. El acto, realizado en la ciudad de Santa Cruz, contó con la participación de los candidatos Jorge Quiroga y Juan Pablo Velasco (Alianza Libre), y Rodrigo Paz Pereira (PDC), aunque se notó la ausencia del candidato Edman Lara.
En su discurso de apertura, Gutiérrez ofreció una profunda reflexión sobre el valor histórico de la democracia en Bolivia, recordando que esta fue conquistada gracias a las luchas del movimiento obrero y, particularmente, de los centros mineros. Citó el ejemplo de poblaciones como Colquiri (Oruro), marcadas por la relocalización minera en los años 80, y rememoró a cuatro mujeres mineras que, junto a sus hijos, protagonizaron una huelga de hambre de 22 días exigiendo libertad para los presos políticos, justicia para los dirigentes y el retorno a un gobierno democrático.
Dirigiéndose directamente a los candidatos presentes, la vocal del TSE hizo un llamado a la madurez política: “Si se quiere mejorar los futuros liderazgos, se debe evitar los ataques desmedidos”. Recordó que la ciudadanía merece una campaña limpia, con propuestas claras y un trato respetuoso entre quienes aspiran a gobernar el país.
“Entre ustedes debe existir respeto. No son enemigos, tal vez adversarios, pero nunca enemigos. Es sólo una elección para presidente y vicepresidente, y debieran recordar que todos somos hijos amados de una sola madre patria”, sostuvo Gutiérrez, destacando la diversidad del pueblo boliviano: mineros, campesinos, gremiales, empresarios, cuentapropistas, profesionales y obreros.
Tras la intervención de la vocal, los candidatos recibieron una presentación técnica por parte de los miembros del TSE sobre el funcionamiento del Padrón Electoral Biométrico y del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), asegurando la transparencia, seguridad y eficiencia en el conteo de votos de la segunda vuelta electoral.
El evento tuvo como objetivo central promover un compromiso de no agresión durante la campaña electoral y garantizar que los planes de gobierno sean difundidos de manera respetuosa. La intención del TSE es clara: que el electorado boliviano llegue a las urnas con información veraz, sin discursos de odio, y con la certeza de que la democracia se construye con respeto, memoria y unidad.
AEP