Encuéntranos en:
Búsqueda:

Personas afines a Evo Morales en campaña por el voto nulo.

Evo tildó de “delincuentes” a promotores del voto nulo, ahora es el principal impulsor

Su exasesor Walter Chávez considera que comete un “grave error” y legisladores ven que solo “llora por la herida” o por “despecho”.

En 2011, Evo Morales tildó de “delincuentes confesos” a quienes promovían el voto nulo en las urnas en las elecciones judiciales, ahora es el principal impulsor. Su exasesor Walter Chávez consideró que su iniciativa es un “grave error”.

“Puedo afirmar que quienes están con el voto no o abstención son delincuentes confesos, por eso no quieren votar (...) por qué tienen miedo al Órgano Judicial”, reprochó en un acto público en 2011, año en que se llevó a cabo las elecciones judiciales.

Sin embargo, ahora cambió de postura y se convirtió en el principal impulsor del voto nulo o blando para las elecciones generales del 17 de agosto.

“Si no está Evo en la papeleta, el voto nulo o blanco”, expresa de manera reiterada el expresidente, tras no lograr inscribirse como candidato ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en los próximos comicios.

Morales, quien busca su quinta reelección como candidato fue inhabilitado por la Constitución Política del Estado (CPE) y por sentencias del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que determinó como inconstitucional que una persona busque “eternizarse en el poder”.

Para Walter Chávez, exasesor de Morales, la iniciativa del voto nulo o blanco es un “gravísimo error”, porque no cree que todo el evismo cumpla su consigna y, al final, puede que “saque menos” que Andrónico Rodríguez.

DESPECHO POLÍTICO

La contradictoria postura del exmandatario y dirigente cocalero del trópico de Cochabamba fue cuestionada por legisladores del oficialismo y de oposición. El diputado disidente de Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes dijo que su constante contradicción solo hace entrever que el “pez muere por su boca” y que solo impulsa el voto nulo porque está “despechado” políticamente al no lograr su inscripción como candidato.

Mientras que el diputado del MAS Zacarías Laura aseveró que el expresidente “llora por la herida” porque no participará en las próximas elecciones.

Román Loayza, uno de los fundadores del MAS-IPSP, criticó a Morales, no solo por promover el voto nulo, sino por amenazar con confrontar al país, en desmedro de la voluntad popular.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda