Una sesión en  la Cámara de  Diputados.

La ALP tiene ocho semanas para tratar centenares de leyes y preseleccionar a vocales del TSE preseleccionar a vocales

El presidente de la Cámara de Diputados informó que se pondrán en la agenda los proyectos pendientes y será el Hemiciclo el que defina si se aprueban o no.

La Asamblea Legislativa tiene cerca de ocho semanas para tratar centenares de leyes y preseleccionar a vocales del TSE antes de que termine su gestión el 8 de noviembre, indicó el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra.

“Nuestra idea es que, en es tas cerca de ocho semanas que nos quedan, tratemos todos los proyectos de ley que están pendientes y sea el Hemiciclo el que decida si lo va a aprobar o no”, expresó Yujra, en el pro grama Dialogando con el Pueblo, de las RPO. El próximo 8 de noviembre terminan los cinco años de gestión de la Asamblea Legislativa, marcada especial mente por disputas e incluso peleas calificadas de bochornosas. Estas tuvieron como principales personajes al ala radical del evismo y de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, quienes bloquearon la aprobación de leyes de financiamiento externo desde hace más de dos años.

PENDIENTES

De acuerdo con el presi dente de Diputados, en cinco años se trataron cerca de 800 proyectos, impulsados desde la Comisión de Planificación, que presidía antes de ser electo como titular de la Cámara Baja. De esta cantidad, 200 se aprobaron en el pleno y ahora están en tratamiento 600 proyectos de ley, detalló Yujra, quien lamentó que los problemas internos y las dispustas entre parlamentarios hayan mermado la labor legislativa e “imposibilitado” la aprobación de más normas en beneficio de la población boliviana. Sin embargo, destacó que en su gestión primó el diálogo y el consenso con las bancadas para posibilitar la aprobación de leyes de importancia. Es más, se reactivó la Comisión de Ética en Diputados, ponderó.

“Si no hubiéramos hecho esto (dialogar), tal vez, la situación hubiera sido más caótica en la Asamblea”, aseveró. También resaltó el “patriotismo” de asambleístas opositores, por anteponer los intereses del país a los políticos. “Creo que no hay que me ter en una sola bolsa a todos los asambleístas, porque hay asambleístas que han ante puesto los intereses de la población a los políticos y partidarios y, en ese marco, esos parlamentarios patriotas han posibilitado la aprobación de leyes en la Asamblea”.

SELECCIÓN DE VOCALES

Sobre la preselección y se lección de vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Yujra dijo que este es un desafío que se debe encarar en esta gestión por los plazos que exige la propuesta, por lo menos encaminarla para los nuevos parlamentarios.

Política
Imprimir