Encuéntranos en:
Búsqueda:

Ministro Novillo sobre la orden de libertad de Añez: “Las masacres no pueden quedar impunes”

La autoridad de Estado exhortó a la justicia boliviana a obrar con ecuanimidad, con rectitud y objetividad” para que las víctimas tengan justicia.

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, exhortó este viernes a la justicia boliviana a actuar con imparcialidad y pidió que los hechos ocurridos en noviembre de 2019 “no queden sin castigo”, tras determinarse la liberación de Añez en el caso de la masacre de Sacaba, en la que murieron 11 personas y otras 98 resultaron heridas.

“Respetamos a los administradores de justicia, pero también sabemos lo que pasó en 2019”, afirmó Novillo, quien recordó que, durante el gobierno de facto de Añez, se suscitó un operativo de las Fuerzas Armadas y la Policía que derivó en la muerte de civiles, en medio de protestas tras la crisis política de noviembre de ese año.

El titular de Defensa recordó el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), elaborado por encargo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que calificó los hechos de Sacaba y Senkata como “ejecuciones extrajudiciales y sumarias”. “Las familias de las víctimas, madres, esposas, padres que perdieron a sus hijos jóvenes, siguen esperando justicia”, señaló.

El ministro hizo un llamado claro al sistema judicial: “La justicia tiene que ser no solo para unos, también para todos. Exhortamos a la justicia boliviana a obrar con ecuanimidad, con rectitud y objetividad”, remarcó. Su declaración surge en un contexto de tensión social y política por las decisiones judiciales que involucran a exautoridades del gobierno de Jeanine Añez.

Añez, que fue procesada por los presuntos delitos de genocidio y genocidio en grado de tentativa por los hechos en Sacaba, recibió una orden de libertad en este caso. No obstante, permanecerá detenida debido a la sentencia de 10 años que cumple por el caso denominado Golpe II, cuyo fallo se encuentra en revisión por el Tribunal Supremo de Justicia.

El Gobierno mantiene su postura de rechazo a la impunidad. “No se puede olvidar lo que pasó, ni a quienes sufrieron. No se trata de venganza, se trata de justicia para todos los bolivianos”, enfatizó la autoridad de Estado.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda