La propuesta fue aprobada por la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral. La suscripción del pacto será en la ciudad de Santa Cruz.
Ante la propuesta del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe, para que los candidatos del PDC y Libre suscriban un pacto de no agresión antes del balotaje, tanto Rodrigo Paz como Jorge Tuto Quiroga aceptaron el planteamiento y aseguraron que no incurren en la guerra sucia.
El acuerdo, denominado Pacto por la Democracia, se llevará a cabo el miércoles 10 de septiembre a las 16.00 en la capital cruceña, y tiene como objetivo evitar la guerra sucia en la campaña y garantizar el respeto a los resultados de la segunda vuelta del 19 de octubre.
“Nosotros nunca hemos hablado mal de nadie. Está claro quién habla mal, quién genera guerra sucia. Por eso yo quiero verle la cara a la persona para firmar y decir nada de agresión, nada de guerra sucia, dejemos nuestras familias en paz”, manifestó Paz ante Unitel.
Quiroga, por su parte, aseguró que acompañará las iniciativas del Órgano Electoral, aunque puso ciertos requisitos, como la persona que vaya a hacer la convocatoria.
“Voy a estar en todos los espacios que convoque el doctor (Oscar) Hassenteufel (presidente interino del TSE)”, señaló el candidato de la Alianza Libre.
El vocal Tahuichi Quispe explicó que la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral decidió impulsar este compromiso.
“Esta cumbre ahora se va a realizar y ya no se llama cumbre, la hemos dejado de llamar así, ahora será un ‘Acuerdo por la Democracia’, que se va a firmar en Santa Cruz este próximo miércoles 10 de septiembre a horas cuatro de la tarde”, según reportó el medio digital Brújula Digital.
El encuentro se da en el marco de acusaciones y críticas cruzadas entre ambos candidatos, así como sus vicepresidenciables, las cuales fueron desde presuntas vinculaciones con Evo Morales o el evismo.
También surgieron cuestionamientos a las propuestas de campaña entre ambos frentes, convocatorias fallidas a debatir entre los candidatos a la vicepresidencia: Juan pablo Velasco de Libre y Edmand Lara del PDC, hasta presunto hackeo de las redes sociales de los legisladores electos por el PDC.
El vocal electoral señaló que las invitaciones oficiales ya están siendo enviadas a ambos binomios, con el fin de garantizar un escenario de respeto, voto informado y transparencia en la recta final de este inédito proceso electoral.
AEP