Con este reconocimiento, ya son cuatro las organizaciones indígenas acreditadas en lo que va del año.
La Federación Sindical Originaria Regional de Caracollo (Fesorc) obtuvo oficialmente su personería jurídica como organización política municipal, tras ser reconocida por el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro. Con esta acreditación, Fesorc se convierte en la cuarta organización indígena habilitada este año para participar en los comicios subnacionales de 2026.
El acto de entrega se realizó en el mercado central de Caracollo, a 35 kilómetros de la ciudad de Oruro, en un ambiente cargado de simbolismo cultural y participación comunitaria. Autoridades originarias, sindicales y electorales destacaron el evento como un hito para el pluralismo político. “Hoy, Fesorc cuenta con su personería para competir en igualdad de condiciones con otras fuerzas políticas”, afirmó el presidente del TED Oruro, Limber Arroyo.
Fesorc se suma así al Consejo Occidental de Ayllus Jach’a Karangas, la Nación Originaria Jatun Killaka Asanajaqi y el Cuerpo de Autoridades Originarias Saucari (CAOS), todas organizaciones que han recibido su habilitación en lo que va del año. Mientras las primeras dos tienen alcance departamental, Fesorc y CAOS competirán en el ámbito municipal con la promoción de propuestas ancladas en la cosmovisión indígena y campesina.
Líderes locales celebraron la personería como un paso hacia la autodeterminación política. “Dejamos atrás la dependencia de partidos tradicionales. Ahora podremos postular a nuestros propios candidatos con nuestra propia voz”, expresó el apu mallku mayor, Eddy Torrez. Ponciano Salamanca, dirigente campesino, añadió que la nueva figura política permitirá visibilizar demandas históricas postergadas.
Desde el TED, también se resaltó la importancia de que estas nuevas organizaciones se mantengan activas y comprometidas con la gestión pública. El vocal Iver Pereira advirtió que conservar la personería jurídica depende del desempeño electoral: “Si no alcanzan al menos el 3% de votos válidos en una elección, podrían perderla. Esta herramienta debe usarse para proponer una forma distinta de gobernar”.
Finalmente, el vicepresidente del TED Oruro, Rudy Huayllas, destacó que la inscripción de Fesorc abre camino a políticas públicas con identidad. “El registro no solo es un trámite, sino un acto de reconocimiento a la lucha histórica de los pueblos originarios. Caracollo ahora tiene una opción política desde sus raíces, basada en principios como el thaki y la gestión colectiva”.
AEP