Encuéntranos en:
Búsqueda:

FOTO: ABI

Tribunal Electoral garantiza transparencia y seguridad de sus sistemas informáticos

Con estas declaraciones, el Tribunal Supremo Electoral busca tranquilizar a la ciudadanía sobre la seguridad y confiabilidad de los sistemas que se utilizarán en la segunda fase de las elecciones.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) garantizó la transparencia y seguridad de sus sistemas informáticos, ante las denuncias de que la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) habría tenido algún tipo de injerencia en sus servidores.

El vocal del TSE Gustavo Ávila indicó que las denuncias presentadas ante el Ministerio Público deberán ser sustentadas y demostradas por quienes las hicieron, y reafirmó que la institución pondrá a disposición todos los respaldos necesarios para garantizar la transparencia del proceso electoral.

“Tenemos todos los mecanismos para demostrar que de ninguna manera la Agetic tenía conexión con ningún servidor o sistema. La denuncia está en el Ministerio Público y deberán demostrar lo que han dicho”, declaró Ávila.

Por su parte, el presidente interino del Órgano Electoral, Oscar Hassenteufel, informó que se solicitó una investigación para aclarar el contexto de las declaraciones de la diputada Luciana Campero, relacionadas con una supuesta intromisión de la Agetic en los sistemas de conteo rápido y cómputo de votos del TSE.

En ese marco, Hassenteufel recordó el pedido realizado a la Fiscalía General para que realice “una investigación, no un proceso, porque todavía no corresponde. Se busca determinar el marco dentro del cual se hicieron estas declaraciones”, explicó.

El presidente del TSE destacó que el vocal implicado en este tema tendrá la oportunidad de expresar su posición, considerando que existe una tesis legal que podría mostrar contradicciones dentro de las afirmaciones de la diputada Campero.

Hassenteufel también ratificó que no existe ninguna conexión entre la Agetic y los sistemas informáticos del TSE, calificando esas afirmaciones como “una ligereza” y reiterando la seguridad e independencia de los sistemas de la institución.

Con estas declaraciones, el Tribunal Supremo Electoral busca tranquilizar a la ciudadanía sobre la seguridad y confiabilidad de los sistemas que se utilizarán en la segunda fase de las elecciones, asegurando que no existen interferencias externas que puedan afectar los resultados.

TRANSPARENCIA SEGURIDAD2 03 09El proceso de cómputo de votos del TSE. | FOTO: RRSS

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda