Durante el encuentro de ambos binomios en la capital cruceña, el Tribunal Electoral afinará aspectos de los dos debates que se alistan para el próximo mes.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe advirtió que si los candidatos presidenciales Rodrigo Paz, del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre, envían solamente a delegados a la firma del acuerdo de no agresión, habrá una “sanción moral”.
El encuentro, denominado Pacto por la Democracia o de no agresión, entre ambos candidatos que irán a la segunda vuelta, se llevará a cabo en el hotel Marriott de Santa Cruz, este miércoles 10 de septiembre, a las 16.00.
Señaló que “se espera la presencia de los propios candidatos y no de sus delegados”, con el fin de que sean ellos quienes firmen los compromisos, reportó DTV.
El vocal Tahuichi explicó que en el acuerdo figuran dos compromisos: el primero es el respeto a los resultados electorales del 19 de octubre; y el segundo, un pacto de no agresión, destinado a evitar la denominada “guerra sucia” a través de las redes sociales.
“Si no asisten los propios candidatos habrá una sanción moral que será juzgada por la ciudadanía”, sentenció.
Aseveró que ya se cursaron las invitaciones a ambos binomios y solo se espera la confirmación de Quiroga y Paz.
En Unitel, el vocal del TSE Gustavo Ávila señaló que durante el encuentro en la capital cruceña se prevé afinar detalles de los debates que están fijados para el 5 y 12 de octubre.
Candidatos
Quiroga está predispuesto a acudir al llamado del TSE y apoyar en el desarrollo del proceso democrático.
Por su parte, Paz también expresó su predisposición de ir al encuentro “para ver la cara de quien genera guerra sucia”.
“Quiero verle la cara a la persona para firmar y decir: nada de agresión, nada de guerra sucia, dejemos nuestras familias en paz”, dijo.
AEP