TSE y candidatos de PDC y Libre firman nueve compromisos antes del balotaje

TSE y candidatos de PDC y Libre firman nueve compromisos antes del balotaje

Además de los candidatos y miembros del Tribunal Supremo, en la cita participaron representantes diplomáticos y observadores electorales.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los candidatos del PDC y Alianza Libre, que participarán en la segunda vuelta, suscribieron ayer nueve compromisos orientados a garantizar transparencia, respeto y libertad en el proceso electoral del 19 de octubre, durante el Encuentro por la Democracia - Segunda Vuelta, en la capital cruceña.

El evento, convocado por el TSE, reunió a los candidatos a la presidencia y vicepresidencia por la Alianza Libre: Jorge Quiroga y Juan Pablo Velasco, respectivamente, junto al postulante a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, además de sus delegados, así como a representantes diplomáticos de Canadá, la Unión Europea y organismos de cooperación.

El documento suscrito se denomina Compromiso por la Democracia e incluye nueve puntos, entre ellos la obligación de garantizar un trabajo electoral transparente y profesional, que los frentes políticos en carrera electoral mantengan la confianza en el padrón biométrico, valoren los sistemas informáticos de cómputo y transmisión de resultados; mientras que el TSE asegurará el acceso a la información por parte de delegados políticos acreditados.

Uno de los ejes del acuerdo es la lucha contra la desinformación y la guerra sucia en campaña. En el texto, las organizaciones políticas se comprometen a desarrollar propuestas en un marco legal, respetuoso y equilibrado, evitando noticias falsas o discursos de odio.

En la misma línea, se exhorta a medios de comunicación y líderes de opinión a contribuir en la difusión de información verificada.

Otro de los compromisos asumidos es la participación en los debates organizados por el TSE, fijados para el 5 de octubre (vicepresidencial) y el 12 de octubre (presidencial), con el objetivo de fortalecer el voto informado y la deliberación pública.

Finalmente, los candidatos Rodrigo Paz (PDC), Jorge Quiroga y Juan Pablo Velasco (Libre) suscribieron su compromiso de respetar los resultados que se conocerán el 19 de octubre, garantizando que la segunda vuelta se desarrolle en un marco de libertad, pluralismo y respeto al voto soberano.

El gran ausente fue el candidato a vicepresidente por el PDC, Edmand Lara, quien no suscribió el documento y más bien envió una misiva al Órgano Electoral, justificando su ausencia en la imposibilidad de trasladarse a la ciudad de Santa Cruz.

Campañas respetuosas

En la apertura del evento, la vocal Nancy Gutiérrez evocó la lucha de las mujeres mineras que en 1977 protagonizaron una histórica huelga de hambre que culminó con la dimisión del entonces presidente de facto Hugo Banzer Suárez.

Las valientes mujeres mineras son Nelly Colque, Aurora Villarroel, Luzmila Rojas y Angélica Romero, quienes se sometieron a la extrema medida junto a sus hijos, durante 22 días, reclamando amnistía y libertad para dirigentes perseguidos por el régimen militar de Banzer.

Gutiérrez hizo un llamado a los candidatos a encarar la recta final de la campaña con respeto y sin agresiones, remarcando que el evento electoral de octubre “es solo una elección para presidente y vicepresidente, y como (los candidatos) no son enemigos, debieran recordar que todos somos hijos de una sola madre patria” .

En el encuentro, el TSE incluyó una exposición técnica sobre la integridad del padrón electoral biométrico y la eficiencia del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre). Asimismo, se habilitó un espacio de diálogo entre los candidatos para promover el compromiso de no agresión.

NUEVE ACUERDOS

AEP 

Política
Imprimir