En Bolivia, la exautoridad tiene ocho procesos abiertos, dos con sentencia.
Un juez de Migración en Florida, Estados Unidos (EEUU), ordenó la deportación del exministro de Gobierno Arturo Murillo a Bolivia. La exautoridad se encontraba en un centro migratorio para definir su situación.
“La Corte emitió la orden de deportación”, aseveró a Ahora El Pueblo el activista y abogado de derechos humanos Thomas Becker.
“La decisión que hizo el juez es de deportar”, complementó Becker, quien citó fuentes confidenciales que confirmaron la determinación judicial.
Coordinación
Según Becker, ahora lo que se espera es la participación del Gobierno boliviano para una coordinación con autoridades migratorias estadounidenses, a fin de que Murillo llegue a Bolivia lo más pronto posible.
Medios reportaron que la deportación se llevaría a cabo mañana, 4 de septiembre, durante la noche, y que se prevé que el exministro arribe al aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, en la madrugada.
El activista Becker aseveró que, sobre este tema, no existe un dato confirmado y que en “24 horas todo puede pasar”.
El 29 de agosto, el procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que Bolivia se encontraba en la etapa fnal de extradición de Murillo.
Murillo fue detenido el 24 de mayo de 2021 en EEUU y posteriormente condenado por una corte federal, por conspiración para lavado de dinero y sobornos, en el marco de la compra con sobreprecio de material antidisturbios durante el gobierno de facto de Jeanine Añez.
Fue sentenciado en enero de 2023 a 70 meses de prisión, al declararse culpable de los cargos. El 20 de junio de este año fue liberado y trasladado a un centro de detención migratoria.
En Bolivia, el exministro de Añez tiene ocho procesos abiertos, dos de ellos con sentencia condenatoria, por el caso gases lacrimógenos, según la Fiscalía.
AEP