Encuéntranos en:
Búsqueda:

Juan José Zúñiga cuando fue aprehendido por el caso Golpe III.

Justicia niega solicitud de cesación de detención preventiva de Zúñiga

Al terminar la audiencia, ninguna de las partes apeló la determinación.

El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que la justicia determinó rechazar la solicitud de la cesación a la detención preventiva presentada por la defensa del imputado Juan José Zúñiga Macías, en el caso denominado Golpe III.

El Tribunal de Sentencia Anticorrupción y de Materia Contra la Violencia Hacia la Mujer Nro. 6 de La Paz fue el que tomó la determinación y ratificó que permanecerá en el penal de El Abra.

“Una vez instalada la audiencia, luego de las fundamentaciones de todas las partes, el Tribunal emitió la Resolución N° 98/2025, por la cual se declaró infundada la solicitud de la cesación a la detención preventiva del señor Juan José Zúñiga Macías. Se ratificó la existencia de riesgos procesales, por lo que quedó firme y subsistente la medida cautelar”, explicó Condori.

El Procurador detalló, además, que, concluida la audiencia, ninguna de las partes apeló la determinación.

El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga está acusado por los delitos de alzamiento armado, terrorismo y resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes.

ATENTADO A LA DEMOCRACIA

El país se vio sorprendido el 26 de junio de 2024, cuando militares y tanquetas tomaron la plaza Murillo e intentaron un golpe de Estado contra el gobierno del presidente Luis Arce, quien denunció, ante el mundo, que se gestaba un atentado a la democracia.

A las 14.30 de aquel día, se detectó un movimiento militar irregular en la plaza Murillo e inmediaciones del Palacio Quemado. Media hora más tarde vehículos y efectivos militares tomaron posiciones estratégicas, mientras que en la Casa Grande del Pueblo se reunían Arce y sus ministros.

“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército boliviano. La democracia debe respetarse”, había escrito el presidente Luis Arce en sus redes sociales.

Afuera, el entonces comandante del Ejército, Juan José Zúñiga, recorría en una tanqueta la plaza. Fue retado a bajar por el entonces ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, sin embargo, el ahora imputado permaneció en el vehículo.
AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda