Arturo Murillo es custodiado hacia su audiencia

La Procuraduría pide que Arturo Murillo sea enviado a la cárcel de Chonchocoro

El exministro enfrenta varios procesos en el país, por los cuales será juzgado.

La Procuraduría General del Estado (PGE) solicitó la detención preventiva del exministro Arturo Murillo en el penal de Chonchocoro, dentro del proceso judicial por el caso Gases Brasil.

“Se ha solicitado la detención preventiva por un lapso mayor a seis meses. Nuestra posición es que sea en Chonchocoro. Sin embargo, la defensa plantea que sea en San Pedro, lo cual no consideramos pertinente. Finalmente será el Tribunal el que defina la situación”, indicó el procurador general del Estado, Ricardo Condori. Aseveró que agotarán todos los mecanismos legales para que la medida cautelar solicitada se haga efectiva. La audiencia cautelar por el caso Gases Brasil fue sus pendida y reprogramada para hoy a las 09.00.

El procurador explicó que la defensa solicitó un tiempo adicional para revisar la imputación presentada por el Ministerio Público, motivo por el cual el tribunal decidió postergar la sesión. “A efectos de resguardar los derechos humanos y el debido proceso, se ha reprogramado la audiencia para el día de mañana (hoy)”, señaló. El exministro enfrenta varios procesos en el país, entre ellos el caso Gases Lacrimógenos, relacionado con la compra irregular de mate rial antidisturbios durante su gestión, y el proceso por los hechos de Senkata (2019).

CASO SAMANTHA

Lourdes Ninoska Pacheco Alave, quien fue errónea mente señalada como autora del secuestro de la bebé Samantha en 2020, busca una sentencia condenatoria contra el exministro Arturo Murillo, por los delitos de calumnias, difamación e injurias.

El abogado de Pacheco, Frank Campero, informó que el proceso penal interpuesto será reactivado.

“El señor Murillo ya está en el país y se va a dar continuidad a este juicio para lograr una sentencia condenatoria y que la misma sea ejecutoria da para ir a un resarcimiento de daño, como corresponde de acuerdo a procedimiento”, dijo el jurista en entrevista.

El hecho ocurrió en septiembre de 2020, durante la búsqueda de la bebé Samantha. El entonces Ministro de Gobierno presentó públicamente a Pacheco como la presunta secuestradora. Sin embargo, luego se confirmó su inocencia

AEP

Seguridad
Imprimir