El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, afirmó que las masacres de Sacaba y Senkata fueron ejecuciones extrajudiciales y no deben quedar en la impunidad, tras conocerse la orden de liberación de Jeanine Añez.
Ante la orden de liberación de Jeanine Añez en el proceso por las muertes de Sacaba, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, resaltó que las masacres de Senkata, Sacaba y Huayllani no pueden quedar en la impunidad
“Estas masacres de Sacaba y Senkata han sido ejecuciones extrajudiciales, ejecuciones sumarias. Quiere decir que las masacres no pueden quedar impunes. Así como la justicia está actuando en esta coyuntura, tiene que actuar en virtud y sobre la base de los informes del GIEI”, recalcó la autoridad.
Estas declaraciones las hizo luego de que el presidente del Tribunal de Sentencia Penal, Anticorrupción y contra la Violencia hacia las Mujeres N° 1 de Sacaba, Ernesto Chuquimia Siles, emitiera un mandamiento de libertad a favor de Añez en el caso Sacaba, ocurrido en noviembre de 2019.
“Por el presente manda miento, ordena a quien se encuentre en condición de director del Recinto Penitenciario de Miraflores del Departamento de La Paz, a fin de que ponga en inmediata libertad, siempre que no estuviere detenido por otra causa la acusada”, señala la resolución judicial firmada por Chuquimia.
El ministro Novillo recordó que 2019 estuvo marca do por un golpe de Estado, persecuciones, detenciones indebidas y masacres en Sacaba y Senkata.
Por lo que señaló que las investigaciones del Grupo Interdisciplinario de Experto Independientes (GIEI) de la CIDH confirmaron que estos hechos fueron ejecuciones extrajudiciales, y enfatizó en que la justicia debe sustentar se en dichos informes.
El abogado de Añez, Eduardo León, explicó que la orden de libertad no tendrá efecto inmediato mientras no se resuelva el recurso de re visión planteado en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre la sentencia del caso Golpe II
AEP