Encuéntranos en:
Búsqueda:

Video de operativo policial en Chile podría ser prueba para la baja definitiva de cinco uni-formados

La Policía Boliviana evalúa el uso del video del operativo en Chile como prueba en el proceso disciplinario contra los cinco efectivos de la FELCN, que podrían recibir la sanción de baja definitiva.

El presidente del Tribunal Disciplinario Superior de la Policía Boliviana, general Édgar Cortez, informó que el video del operativo realizado por carabineros en Chile podría ser utilizado como prueba en el proceso disciplinario contra los cinco efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detenidos en ese país.

“Se están evaluando todos los elementos tomando en cuenta que es un procedimiento policial, como ocurre en cualquier parte del mundo. Nosotros vamos a tomar en cuenta todos los elementos de convicción (en referencia al video) que puedan determinar si ha existido o no algún tipo de infracción a la Ley 101 por parte de los funcionarios policiales”, precisó Cortez.

Los cinco efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detenidos en Chile fueron imputados por múltiples delitos, entre ellos tráfico de drogas.

La baja definitiva es una de las sanciones que se evalúan en el marco de la Ley 101 en Bolivia.

“Existen varias faltas determinadas como faltas graves en la Ley 101, sobre todo en relación al artículo 14, donde estaríamos verificando —todavía está en proceso de investigación— que posiblemente estarían atribuyéndose algún tipo de situación como una baja definitiva”, enfatizó el general Cortez en entrevista con Cadena A.

El caso se remonta al 24 de agosto, cuando los cinco uniformados y un civil fueron detenidos por Carabineros de Chile tras cruzar por un paso no habilitado en el sector de Hito Cajón, e internarse casi dos kilómetros en territorio chileno.

En el lugar, intentaban liberar dos vehículos atascados en la nieve, uno de los cuales transportaba más de 500 kilos de marihuana y cerca de 74 kilos de pasta base de cocaína.

Las imágenes del operativo, difundidas por medios chilenos, mostraron que los detenidos fueron reducidos, esposados y tendidos en el suelo mientras eran apuntados con armas largas.

En los vehículos se hallaron uniformes de la FELCN, municiones, dos fusiles de guerra, matrículas bolivianas, dispositivos GPS y teléfonos celulares, uno de los cuales contenía mensajes que vincularían a los policías con actividades ilícitas previas.

Además de la investigación interna, los cinco uniformados enfrentan cargos penales en Chile por tenencia ilegal de armas, disparos injustificados, secuestro, tráfico de drogas y receptación de vehículo robado.

El civil detenido junto a ellos fue imputado por tráfico y posesión de un motorizado con reporte de robo en Antofagasta desde enero de 2022.

Todos los detenidos fueron enviados a prisión preventiva por 150 días, plazo en el que se desarrollará la investigación.

El Tribunal Disciplinario en Bolivia aún se encuentra en etapa de evaluación y recolección de pruebas. Aunque la normativa establece plazos preventivos para este tipo de procesos, el general Cortez adelantó que podrían ampliarse en el marco legal vigente.

“Tenemos un tiempo preventorio que está determinado por la norma, pero en este caso vamos a tener que hacer algunas ampliaciones correspondientes que también están permitidas por la Ley 101”, agregó el jefe policial.

ABI


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda