El duelo de trompos, partidas de canicas, rayuela, pata pata y otros juegos tradicionales de antaño fueron parte de las iniciativas que rememoraron la infancia en distintas regiones del país.
Bolivia vivió este domingo una jornada de calles vacías de motorizados y llenas de peatones, ciclistas y familias, en conmemoración del “Día del Peatón y del Ciclista en Defensa de la Madre Tierra”, que se desarrolla en cumplimiento de la Ley 150/2028.
Desde las 08.00 hasta las 17.00, la población se apropió de las avenidas y espacios públicos para caminar, manejar bicicleta, practicar deportes y participar en actividades físicas, culturales y recreativas organizadas por alcaldías y colectivos ciudadanos.
El duelo de trompos, partidas de canicas, rayuela, pata pata y otros juegos tradicionales de antaño fueron parte de las iniciativas que rememoraron la infancia en distintas regiones del país.
La normativa establece la prohibición de circulación de todo tipo de motorizados, incluso eléctricos, además de la venta y consumo de bebidas alcohólicas. La Policía y la Guardia Municipal estuvieron a cargo de los controles y sanciones.
En la sede de gobierno, el director de La Paz BUS, Franco Soliz, informó que la empresa suspendió totalmente sus operaciones como parte de la jornada.
“Respetamos mucho este día porque es un día en el que queremos respirar, queremos darle un poquito más de aire a la gente. Por eso, como La Paz BUS, somos parte de esta iniciativa y hoy no operamos. Mañana retomamos operaciones desde las seis de la mañana en el horario habitual”, señaló.
Soliz remarcó que la medida busca aportar a la mejora de la calidad del aire y garantizar a la ciudadanía espacios libres de transporte motorizado para disfrutar las actividades programadas.
La Alcaldía reportó 12 vehículos sorprendidos circulando sin autorización pese a las restricciones, por lo cual se procedió a su retención y se emitirá la sanción económica. Asimismo, clausuró 21 actividades económicas, entre discotecas, bares y licorerías, que infringieron la normativa vigente respecto al expendio y consumo de bebidas alcohólicas.
En Cochabamba, las calles se llenaron de caravanas de ciclistas y familias que aprovecharon el clima templado característico de la primavera. Niños, jóvenes y adultos ocuparon los espacios verdes y plazas en una jornada de integración y defensa de la Madre Tierra.
El “Día del Peatón y del Ciclista” se celebra cada primer domingo de septiembre en todo el país como una oportunidad de reflexión sobre la movilidad urbana y el cuidado del medioambiente.
ABI