Encuéntranos en:
Búsqueda:

Capacitan en Sucre a técnicos bolivianos para reforzar la lucha contra la rabia

Expertos brasileños lideran, en Sucre, un taller teórico y práctico que busca fortalecer las estrategias de vacunación, investigación de casos y control de focos de la enfermedad.


Con el objetivo de prevenir la propagación de la rabia y avanzar hacia su eliminación en Bolivia, el Ministerio de Salud y Deportes lleva adelante, en Sucre, un taller de capacitación especializado en Estudios de Caso y Control Epidemiológico de Foco de Rabia, que se desarrolla del 1 al 4 de septiembre con la participación de expertos de Brasil.

El responsable del Programa Nacional de Enfermedades Zoonóticas, Ofidios y Ponzoñosos, Grover Paredes, explicó que la formación está dirigida a los responsables de los nueve programas departamentales de zoonosis, así como a técnicos de centros municipales de salud y del Senasag.

El curso contempla un día y medio de teoría y dos jornadas prácticas de campo, que incluyen un simulacro en terreno para aplicar protocolos de respuesta inmediata ante un brote.
Paredes destacó que, aunque Bolivia ya ejecuta campañas de vacunación masiva, investigaciones de casos y controles de foco, el objetivo de esta capacitación es reforzar la organización, planificación y ejecución de las acciones.

“Con este entrenamiento estaríamos completando la triada del Plan de Intervención: vacunación masiva, investigación de caso y control epidemiológico del brote. Esto garantiza que el personal esté preparado para encaminar el control de la rabia y, en un futuro, lograr su eliminación”, sostuvo la autoridad.

El funcionario advirtió que, si un municipio no realiza un control de foco oportuno, existe un alto riesgo de que la enfermedad se disemine tanto en animales como en humanos. En este sentido, el control epidemiológico implica la conformación de brigadas para detectar animales no vacunados o con síntomas sospechosos, con el fin de captarlos y tratarlos de manera inmediata.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda