Encuéntranos en:
Búsqueda:

El interés de Bolivia primero

Los intereses del país y del pueblo están por delante de los personales y electorales. El presidente Luis Arce demostró otra vez su vocación democrática y que el porvenir de los bolivianos y la unidad son su prioridad, al declinar su candidatura a la reelección pese al apoyo de más de medio centenar de proclamaciones, para salvaguardar el Estado Plurinacional, la Revolución Democrática y Cultural, el Proceso de Cambio y el Movimiento Al Socialismo (MAS), ante los aprestos de la derecha para volver al poder.

Irresponsabilidad legislativa

Un mes sin sesiones plenarias en la Cámara de Diputados. Un mes en que los representantes del pueblo boliviano han decidido apartar sus responsabilidades constitucionales para dedicarse a sus aspiraciones electorales.

Ca…, no puedo ser democrático

Las “listas negras” de veto de candidatos a las elecciones generales demuestran, una vez más, que Samuel Doria Medina y su ocasional aliado Luis Fernando Camacho actúan con autoritarismo y acuden al matonaje político en contra de algunos personajes que tienen aspiraciones legítimas de ocupar un cargo en el Legislativo.

Brics y Bolivia, horizonte multipolar

En un escenario internacional cada vez más diversificado, la incorporación de Bolivia como Estado socio de los Brics representa mucho más que un simple acuerdo diplomático.

El Gobierno tiene plan B y plan C para asegurar los combustibles

La principal vía de ingreso de combustibles al país, el puerto chileno de Arica, se encuentra temporalmente inhabilitada debido a factores climáticos, pero Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene más de una alternativa para garantizar la seguridad energética.

Estatales productivas: Ecebol exportará clinker a México

Las compañías estatales demuestran con hechos y con cifras su aporte al desarrollo nacional. La Empresa Pública de Cementos Bolivia (Ecebol) anunció que llevará a cabo su primera exportación de clinker (producto granulado empleado para la fabricación de cemento y hormigón) a México, con lo cual se abren nuevos mercados internacionales, se demuestra la competitividad de la producción boliviana en éste y otros rubros, y se ratifica el avance de la industrialización de los recursos naturales en beneficio del país.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda