Encuéntranos en:
Búsqueda:

Del paro de 36 días a la Santa Cruz industrial

Estas fechas en las que se recuerda la efeméride de la valerosa tierra cruceña, se hace más evidente el contraste entre dos maneras de concebir la premisa de “gobernar para el pueblo”.

Descertificación, medida obsoleta e inútil

Lo dijo el presidente Donald Trump en 2017: “Estados Unidos es de lejos el mayor consumidor de drogas opiáceas (incluida la heroína) y más pastillas por persona que cualquier otro país del mundo, de lejos". La crisis de consumo de drogas, agregó, es la peor de la historia de Estados Unidos. La epidemia de opioides ha afectado a millones de personas en ese país y se estima que más de 800 mil personas han muerto por una sobredosis de estas sustancias.

Dina sonríe en Nueva York

Desde que el Congreso peruano destituyó a Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022, Dina Boluarte vive momentos incómodos dentro y fuera de su país cuando asiste a eventos oficiales porque siempre hay alguien que grita “asesina”, “genocida”.

Que el pueblo juzgue al Presidente

El presidente Luis Arce ha sido claro al estar dispuesto a someterse al escrutinio del pueblo. La administración del gobernante socialista está marcada por la gestión y la transparencia, dos elementos fundamentales en una democracia moderna. Cuando verdaderamente reside en el pueblo, la democracia tiene una relación indisoluble con la transparencia.

Bolivia y la crisis climática en la ONU

Los esfuerzos globales en la búsqueda de soluciones para financiar el desarrollo, la crisis climática y el enfrentamiento a las pandemias se escucharon en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). La emergencia climática, el colapso de la biodiversidad y la contaminación generalizada son un problema global.

Ucrania y el sur global en la ONU

En medio de tensiones políticas entre sus principales miembros, la 78 Asamblea General de la ONU regresa por segunda vez de forma totalmente presencial a Nueva York, con más de 190 países miembros, después de dos años de sesiones remotas debido a la pandemia del Covid-19. El cambio climático, la guerra en Ucrania y la múltiple crisis económica, humanitaria y de seguridad que enfrenta el mundo estarán entre los temas centrales del foro.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda