Encuéntranos en:
Búsqueda:
Alfredo Jalife

Bajo la lupa

La mayoría del público, deliberadamente desinformado, ignora la dimensión de la guerra de Israel —el Ejército más poderoso de Medio Oriente, dotado de un arsenal clandestino de 300 bombas nucleares gracias al apoyo irrestricto de los Estados Unidos, sin contar su supremacía cibernética y el apoyo determinante de la globalista banca jázara de Wall Street y la City— frente a la guerrilla palestina sunita de Hamás, de 30 mil militantes con artefactos caseros.

Ariana Quiroz

¿Crisis o resiliencia económica en Bolivia?

Recientemente, Moody’s ha presentado su evaluación centrada en las presiones de liquidez en moneda extranjera y el riesgo de impago de las obligaciones financieras del país.

Miguel Marañón

Moody’s, Moody’s, ¿qué estás haciendo?

Un cuento infantil menciona que existía un lobo feroz, que soplaba y soplaba, y derrumbaba las viviendas de tres cochinitos, pero se topó con la tercera vivienda que por más que soplaba no se derrumbaba, porque contaba con cimientos fuertes. Lo mismo parece suceder con la coyuntura actual de la economía nacional, se tiene a los lobos feroces, que durante 16 años soplan con todas sus fuerzas para convencernos de que estamos en crisis, sin lograr sus objetivos.

Tulio Ribeiro

Bolivia defiende la estabilidad del continente mientras Argentina sigue la orientación desintegradora de EEUU

Hay razones por las que el continente sudamericano no puede avanzar en su integración hasta que retroceda en términos de estabilidad. Entre otros actores, actualmente hay dos protagonistas antagónicos.

Armando Aquino Huerta

¿Código de comportamiento ético de los curas? Incitación a encubrir

Como consecuencia de las revelaciones del diario El País, de España, sobre los abusos sexuales a 85 niños, niñas y adolescentes en Bolivia, cometidos por el cura jesuita Alfonso Pedrajas (Q.E.P.D.) —y otros—, confirmadas valientemente por el exjesuita Pedro Lima expulsado en 2001 por denunciar hechos pedófilos cometidos por curas.

Miguel Clares

Más allá de los números

En el marco del reciente análisis llevado a cabo por Moody’s sobre la calificación de la economía boliviana, surgen inquietudes que demandan una evaluación detallada.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda