Encuéntranos en:
Búsqueda:
Claudia Miranda Díaz

Masacre de San Juan

La MASACRE DE SAN JUAN sucedió durante el gobierno de René Barrientos, el 24 de junio de 1967 —noche de San Juan—, fue un asalto militar perpetrado a los campamentos de Siglo XX (donde se encontraban las minas de estaño), ubicados en la localidad de Catavi-Potosí. Estos campamentos abarcaban los centros mineros de Llallagua, Uncía y Catavi.

Tulio Ribeiro

Trump avanza para vencer a Biden, pero ¿qué cambia?

Ya no se trata de discutir si Donald Trump ganará los caucus del Partido Republicano, sino cuánto tiempo más le llevará estar solo en la carrera, ya que De Santis se ha rendido y ahora sólo queda Haley.

Soledad Buendía Herdoíza

México, un referente regional

Con su rica historia y diversidad cultural, México ha experimentado diversos desafíos y transformaciones a lo largo de los años. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que comenzó en 2018, ha sido objeto de intensos debates y análisis tanto a nivel nacional como internacional.

Oleg Yasinsky

Vladímir Ilich Lenin y los 100 años de la guerra contra su sombra

Creo que no ha existido otro personaje en la historia contra quien los gobiernos del ‘mundo civilizado’, las colonias que lo sostienen y sus medios de comunicación le hayan vertido tanto veneno y lodo.

Armando Aquino Huerta

La soberbia sepulta a Creemos

Todas las declaraciones, gritos y actos de la agrupación política CREEMOS, desde el golpe de Estado de 2019 hasta la anterior semana que no quisieron posesionar al Vicegobernador Mario Aguilera como suplente temporal del Gobernador de Santa Cruz —grupo político liderado por Luis Fernando Camacho, actualmente detenido en Chonchocoro por varios delitos de cometió— estuvieron plagados de soberbia elevada a la máxima potencia, conforme lo mostraron cotidianamente todos los medios de comunicación nacionales e internacionales.

William Gómez García

23 de enero: 66 años de la caída de Pérez Jiménez

Era la década cincuentona de una Venezuela que vivió 150 años de dictaduras, donde el elemento fundamental era el personalismo, quizás hubo un resquicio con la presidencia de Isaías Medina Angarita, quien fue derrocado por una componenda entre el partido de derecha Acción Democrática (AD) y un grupo de militares el 18 de octubre de 1945.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda