Encuéntranos en:
Búsqueda:
Miguel Ángel Marañón

¿Otro año de crisis?

A pocos días de acabar el 2023, todos hacemos un balance de los objetivos alcanzados y los que quedaron a medio camino, en una semana empezaremos a establecer nuevos objetivos y estrategias para la gestión 2024; en lo concerniente a los eternos analistas económicos que auguran cada año la crisis económica boliviana, la gestión que empieza no será la excepción.

Claudia Miranda Díaz

El MIR y el poder (1971-1985)

La Izquierda Nacional

En el siglo XX la teoría revolucionaria venía del Marxismo-Leninismo, el MIR fue el primer partido político en Bolivia que se planteó “una izquierda nacional”, valorando los procesos históricos nacionales —internacionales, también—, creó una teoría política en función a estas lecturas políticas.

Armando Aquino Huerta

La oposición política está desestabilizando

La oposición política vuelve a hablar en nombre de las bolivianas y los bolivianos —atribuyéndose los derechos del pueblo—, mintiendo que Bolivia está en crisis económica, que continúa la persecución política, que sigue secuestrado Luis Fernando Camacho —gobernador de Santa Cruz—, que hay más de 200 perseguidos políticos.

Atilio Borón

Nochebuena en Gaza

Mientras la Argentina se desliza velozmente hacia el abismo, empujada por el afán de saqueo del capital concentrado nacional y extranjero y su killing instinct —tan celebrado por los teóricos neoliberales y los charlatanes de la Escuela Austríaca en particular— no debemos olvidarnos del genocidio en marcha desde hace más de dos meses en Palestina.

Jorge Elbaum

Ucrania: derrota disimulada

En febrero se cumplirán dos años del inicio de la Operación Especial de la Federación Rusa en Ucrania. Desde esa fecha hasta la actualidad, Moscú controla una quinta parte del territorio de su vecino y ha anexado la región del Donbás en el marco de un referéndum propiciado por los ruso-hablantes que venían siendo asesinados por los bombardeos de los ucronazis.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda