Brigadas de salud recorrieron todos los distritos de Sucre para garantizar la vacunación gratuita de perros y gatos contra la rabia.
En una masiva jornada de inmunización, la ciudad de Sucre logró vacunar al 86% de su población canina y felina contra la rabia, superando la meta trazada en apenas dos días de campaña. En total, 88.736 mascotas fueron protegidas contra esta enfermedad mortal, informó el responsable del Programa Nacional de Enfermedades Zoonóticas, Grover Paredes.
La cruzada sanitaria se realizó el 30 y 31 de agosto con el despliegue de brigadas en los seis distritos de la capital, donde la población respondió de forma activa con el traslado de sus mascotas en aguayos, carritos y hasta carretillas hacia los puntos de vacunación.
El Ministerio de Salud y Deportes garantizó la provisión de 110.000 dosis, que semanas antes fueron entregadas al Servicio Departamental de Salud (Sedes) para su distribución. La campaña contó además con el apoyo de universidades, carreras de Veterinaria, Medicina y Enfermería, así como médicos, personal de Mi Salud y organizaciones sociales.
“Este esfuerzo conjunto demuestra que es posible cortar la circulación de la rabia y avanzar hacia su eliminación”, destacó Paredes, luego de resaltar la coordinación entre el ministerio, el Sedes, el municipio de Sucre y las juntas vecinales.
Tras el éxito de la vacunación, se iniciará la fase de rastrillaje para inmunizar a los animales que aún no recibieron la dosis. Paralelamente, se reforzará la vigilancia epidemiológica, la profilaxis antirrábica en humanos y la promoción de medidas preventivas para reducir riesgos en la población.
AEP