Encuéntranos en:
Búsqueda:
 Foto: CAF

Participación de la mujer en el mercado laboral llega al 64%

Para el Censo 2024, los años promedio de estudio a nivel general alcanza a 10,6 años en Bolivia. En el caso de los hombres llega a 10,9 años y de las mujeres a 10,2 años.

En los Yungas construirán 11 infraestructuras educativas y productivas con más de Bs 7,4 millones

El Estado, a través del FONADIN, garantiza el 80% de la inversión, con un aporte que supera los Bs 4,8 millones.

Con una inversión superior a Bs 7,4 millones, el Gobierno nacional pondrá en ejecución 11 infraestructuras educativas y productivas en siete municipios de los Yungas del departamento de La Paz, informó el presidente Luis Arce.

En un mensaje en sus redes sociales, precisó que son proyectos “largamente anhelados” en los municipios de Cajuata, Coripata, Coroico, Irupana, La Asunta, Yanacachi y Licoma, en el marco del Fondo Nacional de Desarrollo Integral (FONADIN).

El Estado, a través del FONADIN, garantiza el 80% de la inversión, con un aporte que supera los Bs 4,8 millones.

“Gracias a los convenios suscritos con los Gobiernos Autónomos Municipales, estas iniciativas, que incluyen infraestructuras educativas y productivas, generarán un impacto social y económico significativo, reafirmando nuestro compromiso con el progreso y el bienestar de los Yungas”, aseguró el jefe de Estado.

En Cajuata se edificarán ambientes de formación agropecuaria y una unidad educativa; en Coripata se construirán dos unidades educativas con un total de 8 aulas y baños.

En Coroico e Irupana se edificarán puentes vehiculares, el de “San Felipe”, en Coroico, y el de “Umabamba” en Irupana, obras vitales para la conectividad y el desarrollo económico local.

En La Asunta se construirá aulas en la Unidad Educativa San Jorge y se implementarán centros de acopio comunitarios con cubiertas, fortaleciendo la infraestructura educativa y productiva.

Mientras que en Yanacachi se fortalecerá la floricultura y se construirá un muro perimetral en la unidad educativa “Félix Ernesto Moscoso”.
AEP

Durán desmiente a Morales, lo acusa de usar la mentira para llamar la atención y afirma que destroza su legado

La Gestora cuenta con 2.771.442 asegurados y logró utilidades netas por Bs 127 millones a julio de este año.

INE afirma que el Censo cubrió el 99,99% del territorio nacional y que más de un millón de bolivianos salieron de la pobreza

Esto se puede corroborar en la página web del Censo donde cualquier persona puede encontrar los datos desglosados en términos de las temáticas abordadas por municipio y también a través del geoportal.

Foto: Archivo YPFB

Abastecimiento de combustibles en Bolivia se refuerza con descargas en Arica

De acuerdo con Durán, el abastecimiento de gasolina en el país se mantiene dentro de la normalidad, mientras que en el caso del diésel se enfrenta una sobredemanda que obliga a realizar esfuerzos adicionales de importación.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda