Organizaciones sociales y autoridades de Cochabamba rechazaron la detención domiciliaria otorgada a Ruth Nina y pidieron que cumpla reclusión en un penal por las amenazas que lanzó antes de las elecciones.
Tras la determinación de la justicia de otorgar detención domiciliaria a Ruth Nina, organizaciones sociales y autoridades municipales de Cochabamba manifestaron su rechazo a la medida, considerándola insuficiente frente a las amenazas que realizó antes de las elecciones.
Según el asambleísta departamental Orlando Zurita, la justicia debería imponerle detención en un centro penitenciario, dadas las implicaciones de su comportamiento.
“Hoy en día, personas que han discriminado en distintos ámbitos políticos y sociales del país están acogidas, y además los grupos afines a Evo Pueblo la están defendiendo y pidiendo su liberación.
Ruth Nina ha lanzado amenazas que podrían desestabilizar Bolivia y provocar una convulsión social; por eso, ella tiene que cumplir detención en la cárcel, como corresponde”, señaló Zurita.
El asambleísta enfatizó que la decisión judicial de otorgar detención domiciliaria genera preocupación entre las organizaciones sociales, que consideran que medidas más severas son necesarias para garantizar la seguridad y la estabilidad social.
Asimismo, indicó que se evaluarán acciones adicionales para exigir que se respete el debido proceso y la responsabilidad penal de la implicada.
AEP