Encuéntranos en:
Búsqueda:

TSE advierte: “Quien se baje del balotaje después del 4 de septiembre será sancionado”

El Tribunal Supremo Electoral fijó el plazo para las renuncias y anunció multas por incumplimiento.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que las organizaciones políticas que pretendan declinar su participación en el balotaje tienen plazo hasta el 4 de septiembre para formalizar su decisión. Cualquier renuncia posterior será considerada fuera de norma y conllevará multas y sanciones, según lo dispuesto por la legislación vigente.

Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, explicó que este plazo fatal es necesario para evitar perjuicios en el cronograma electoral ya en marcha. “La normativa es clara. Si hasta esa fecha no lo hacen, significaría que siguen participando”, remarcó. Las organizaciones que decidan abandonar la contienda después de esa fecha enfrentarán sanciones estipuladas por el reglamento electoral.

Arteaga también señaló que el TSE ha previsto un presupuesto superior a los Bs 190 millones para esta segunda vuelta. De ese monto, ya se realizó un primer desembolso destinado a las actividades preliminares, como la impresión del material electoral, que incluye papeletas específicas con las dos candidaturas finalistas y las actas electorales.

Asimismo, explicó que una declinación tardía podría comprometer tanto el presupuesto como el cronograma operativo, ya que el diseño e impresión de papeletas y actas deben adaptarse únicamente a las dos fuerzas políticas en competencia. “Todo el material electoral está destinado exclusivamente a las mesas de sufragio con esas dos candidaturas”.

Por otro lado, el Tribunal Supremo Electoral realizará este miércoles el sorteo de la ubicación de los partidos políticos (Partido Demócrata Cristiano y de Libre) en la papeleta de sufragio que se empleará en la segunda vuelta del 19 de octubre.

El diseño de la papeleta será mucho más pequeña que la utilizada en la primera vuelta del 17 de agosto, pero mantendrá las medidas de seguridad.

En apego a la normativa electoral, la segunda vuelta se desarrollará con el mismo padrón que llega a 7.936.515 ciudadanos habilitados. El 17 de agosto 6.900.418 ciudadanos, en Bolivia y en 22 países del mundo, emitieron su voto. Del total de votos emitidos, 5.356.534 fueron válidos, lo que representa el 77,63%.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda