Santos Quispe y Juan Pablo Velasco advirtieron que dicha propuesta electoral fomentaría la ilegalidad y el incremento desmedido de vehículos.
La polémica sobre la propuesta electoral del candidato del PDC, Rodrigo Paz Pereira, de legalizar los autos indocumentados o chutos continúa generando más críticas y repercusiones en el país. El gobernador de La Paz, Santos Quispe, expresó su rechazo a este ofrecimiento y advirtió que esta medida ocasionaría una sobredemanda de combustibles y un incremento desmedido del parque automotor.
Según Quispe, la legalización de autos chutos no solo agravaría los problemas de abastecimiento de carburantes, sino que también intensificaría el caos vehicular en las principales zonas urbanas del país.
Por su lado, el candidato a la vicepresidencia por la alianza Libertad y Democracia (Libre), Juan Pablo Velasco, criticó duramente la propuesta de los aspirantes del Partido Demócrata Cristiano (PDC) de legalizar los vehículos indocumentados.
“¿Fomentar la ilegalidad absoluta? ¿Y qué pasa con los millones de bolivianos que han comprado autos de forma legal para vivir, para moverse o para trabajar?”, afirmó.
El aspirante a la vicepresidencia sostuvo que la propuesta vulnera derechos de quienes adquirieron sus motorizados cumpliendo con el pago de impuestos.
Velasco insistió en que la legalización representaría un incentivo a prácticas ilícitas. “Ése es el problema de fomentar la ilegalidad. Hay que ser muy responsables con las propuestas”, sostuvo.
AEP