Encuéntranos en:
Búsqueda:

Gobierno boliviano exige disculpas por comentarios racistas de diputada chilena y convoca al cónsul

El viceministro Elmer Catarina calificó los comentarios como racistas y ofensivos, y señaló que la relación bilateral con Chile se mantiene firme pese al incidente.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Elmer Catarina, repudió enérgicamente los comentarios de la diputada chilena María Luisa Cordero, quien calificó a los bolivianos de “tontos” y los describió como “portadores crónicos de encefalopatía hipóxica”, refiriéndose a una supuesta afectación cerebral causada por vivir en altitudes con menos oxígeno. Catarina calificó estos dichos como racistas, ofensivos y “totalmente inaceptables desde una perspectiva diplomática y humana”.

Catarina anunció que el Gobierno de Bolivia convocará al cónsul general de Chile para exigir una explicación formal sobre las declaraciones de la diputada. “Queremos saber en qué contexto y con qué intención se emitieron esas palabras. Si esto es una posición oficial, exigimos las disculpas correspondientes, porque no podemos tolerar términos ofensivos, racistas y xenófobos como Estado Plurinacional”, afirmó la autoridad.

El viceministro destacó que Bolivia mantiene una relación de hermandad y cooperación con Chile, enmarcada en una agenda bilateral positiva. “Ambos países estamos atravesando procesos electorales, y entendemos que pueden surgir deslices, pero hay líneas que no deben cruzarse. El racismo no es un error, es una agresión. Y como Gobierno no lo vamos a dejar pasar”, sentenció Catarina, quien también indicó que la nota verbal de protesta será enviada hoy mismo.

Enfatizó que la propuesta del candidato del PDC, Rodrigo Paz, sobre la legalización de autos indocumentados —tema que originó los dichos de la diputada chilena— no modifica los acuerdos vigentes con Chile. “Hay un memorándum de entendimiento firmado en 2023 con Chile, Perú y Brasil para la devolución de vehículos robados. Eso está vigente y lo vamos a hacer cumplir. La legalización de autos chutos no es parte de nuestra política exterior ni de nuestras normativas bilaterales”, aclaró.

También reiteró que los vínculos diplomáticos con Chile no se verán afectados por este incidente, y que incluso están en puertas nuevos acuerdos bilaterales orientados a fortalecer la integración regional, los derechos humanos y el comercio fronterizo. “Nuestro compromiso con la cooperación regional sigue firme. No vamos a permitir que comentarios aislados empañen años de trabajo conjunto”, aseguró Catarina.

El viceministro pidió a las autoridades chilenas que actúen con responsabilidad ante este hecho. “A nombre del pueblo boliviano, exigimos una disculpa pública. Podemos entender la dinámica electoral, pero no justificamos el racismo. Bolivia y Chile merecen una relación basada en el respeto mutuo, no en la discriminación ni en el desprecio”, sostuvo.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda