Encuéntranos en:
Búsqueda:

Una madre llora sobre el mural de su hijo fallecido en la masacre de Senkata, en 2019.

Instan a la justicia a respetar los pactos externos y evitar el desprestigio del país

Bolivia corre el riesgo de ser aislada de la comunidad internacional, lo que perjudicaría al acceso de financiamiento externo en el futuro.

Ante el incumplimiento del informe del GIEI, que plantea sancionar a los culpables de las masactres de Sacaba, Cochabamba, y Senkata, El Alto, el diputado del MAS Sandro Ramírez instó a los administradores de justicia a respetar los convenios internacionales y evitar desprestigiar a Bolivia ante el mundo.

“La justicia no puede ignorar convenios internacionales, porque está poniendo en riesgo el prestigio de los bolivianos ante la comunidad internacional”, dijo el diputado en radio Illimani - Red Patria Nueva.

Ramírez explicó que Bolivia está adscrita a varios convenios con organismos internacionales multilaterales como las Naciones Unidas, en los que se preserva el respeto a los derechos humanos y evitar la tortura y otros crímenes de lesa humanidad.

RIESGO DE AISLAMIENTO

Bolivia corre el riesgo de ser aislada de la comunidad internacional, lo que perjudicaría al acceso de financiamiento externo en el futuro, debido al incumplimiento del informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), creado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el que se pide al Estado investigar, reparar el daño y dar justicia a las víctimas de las masacres de Senkata, El Alto, y Sacaba, Cochabamba, ocurridas en noviembre de 2019.

La advertencia la hizo el abogado estadounidense Thomas Becker, quien vaticinó que el país puede ser considerado un Estado “paria”, una nación que no cumple leyes y vulnera derechos.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda