CC busca frenar el proyecto de ley de designación de nuevas autoridades del TSE. El MAS recordó que existen plazos constitucionales que cumplir.
La presidenta de la Comisión de Constitución de Diputados, Olivia Guachalla, advirtió que el plan de CC de suspender la selección y designación de vocales electorales puede derivar en una prórroga de las actuales autoridades del TSE y activar un proceso por incumplir deberes contra los parlamentarios.
“Nosotros estamos siendo responsables con nuestro trabajo al avanzar con la ley de selección de vocales, sobre todo para cumplir los plazos establecidos y que no existan quejas después de una prórroga de las actuales autoridades electorales, como pasó con algunos magistrados del Tribunal Constitucional”, enfatizó la diputada en contacto con Ahora El Pueblo.
Recientemente, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Alarcón, junto a su colega la senadora Cecilia Requena, ahora parte de la Alianza Unidad de Samuel Doria Medina, denunció que el tratamiento del proyecto de Ley Transitoria de Selección, Elección y Designación de Vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene vicios de nulidad porque no fue aprobado por dos tercios, como lo dispone una sentencia constitucional, que ordena la forma de designación, pero para la preselección de magistrados del Órgano Judicial.
También consideran que los actuales parlamentarios ya no tienen competencia ni legitimidad para designar a las nuevas autoridades electorales, que cesan sus funciones el 19 de diciembre.
El proyecto fue aprobado en agosto en el Senado, con apoyo de legisladores de CC y, la anterior semana, en la Comisión de Constitución de Diputados.
La propuesta establece 45 días para la designación de nuevos vocales del TSE.
PROCESO
Guachalla rechazó las declaraciones de Alarcón. Le recordó que las funciones del actual Legislativo concluyen el 8 de noviembre, no antes.
Además alertó de que si no se cumple con el mandato de seleccionar a nuevos vocales del TSE, se corre el riesgo de que se active un proceso por incumplimiento de deberes.
“Si realmente hay observaciones, será devuelto”
La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Deisy Choque, explicó que la actual Asamblea tiene competencias que cumplir, como la selección y designación de vocales, pero si existen verdaderas observaciones al proyecto de ley, como objeta CC, será remitido a la comisión que corresponde para su análisis.
“Si no se designa en el tiempo establecido, se cometería incumplimiento de deberes”, dijo.
AEP