El TSE espera tener la misma cantidad de comisionados que acudieron para verificar la primera vuelta electoral, el 17 de agosto en el territorio.
La Unión Europea, la Organización de Estados Americanos (OEA) y organismos electorales de Latinoamérica acompañarán el balotaje para garantizar transparencia y credibilidad en la contienda entre los dos binomios finalistas, anunció el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga.
“Hemos contado en el sorteo de la ubicación con una parte de la misión de observación de la Unión Europea. Ellos van a retornar para la segunda vuelta. Lo mismo la OEA y los miembros de la unión de organismos electorales de Latinoamérica que también van a acompañar este proceso tan singular en nuestra historia”, afirmó Arteaga.
El representante electoral destacó a Cadena A la importancia de este acompañamiento en un proceso inédito en el país como lo es la segunda vuelta electoral.
“Todo es nuevo porque es la primera vez que vamos a ir a una segunda vuelta. Por supuesto, todo se simplifica también porque son solamente dos candidatos”, señaló en entrevista con el programa Noches sin tregua.
Arteaga recordó que durante la primera vuelta participaron más de 2.800 observadores nacionales e internacionales, y anticipó que esa cifra podría repetirse en octubre.
Calendario electoral en ejecución
Arteaga indicó que en cumplimiento del calendario electoral definido para la segunda vuelta electoral, se prevé que el 19 de septiembre se desarrollará el sorteo de jurados electorales, con lo cual se dará inicio a la fase de capacitación y contratación del personal para el balotaje.
Consultado sobre si existe la posibilidad de renuncias o sustituciones de candidatos, el secretario de Cámara fue enfático: “No existe ningún tema relacionado a los candidatos, presentación de documentación o declinación. Las dos organizaciones políticas que están en carrera se mantienen firmes”.
El plazo para la dimisión de candidaturas feneció ayer, 4 de septiembre, aunque si alguno de los postulantes a la presidencia y vicepresidencia dimite a partir de esta jornada, deberá pagar una multa económica.
Añadió que, de darse alguna situación extraordinaria como la renuncia de candidatos, correspondería a la sala plena del TSE analizar el caso. “La norma no prevé que un acompañante pueda declinar. Si se produjera algo así, se tendría que evaluar una sustitución extraordinaria”, precisó.
Arteaga señaló que la organización del balotaje avanza con normalidad y sin contratiempos, gracias a la coordinación logística al interior del TSE para llevar adelante este proceso electoral.
AEP