Encuéntranos en:
Búsqueda:

Opositores mantienen el bloqueo en la  ALP; frenan el crédito para generar empleo

Opositores mantienen el bloqueo en la ALP; frenan el crédito para generar empleo

Parlamentarios evistas y disidentes rechazan viabilizar proyectos de inversión para el país, pese a que la economía necesita dólares.

Al borde del cierre de su gestión, parlamentarios evistas y electos de las alianzas Libre y Unidad, antes CC y Creemos, volvieron a rechazar la aprobación de un crédito de $us 100 millones para la generación de empleo y, con ello, mantienen el bloqueo de créditos de financiamiento externo.CR

“De nuevo se unieron los opositores para decirle no al pueblo, para decirle no a los dólares, pero nosotros vamos a seguir trabajando y el pueblo dirá quién le dio la espalda al país”, rebloquclamó la diputada de MAS Lidia Tupa.

Rechazo y aprobación

En la 153ª sesión ordinaria de la Cámara de Diputados y luego de más de 10 horas de debate, los parlamentarios aprobaron tres proyectos de ley, rechazaron un crédito internacional y pospusieron, a solicitud de aplazamiento, el tratamiento de cinco temas pendientes en el orden del día.

Entre las normas aprobadas a destacar, y que estaba postergada, está la Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales. Su objetivo es defender los derechos de la niñez y adolescencia frente a los riesgos en plataformas digitales. La ley fue sancionada por unanimidad y remitida al Ejecutivo para su promulgación, entre otras.

No pasó lo mismo con el crédito de $us 100 millones destinado al Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo – Fase II. El financiamiento externo proviene del Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata (Fonplata).

“A decir verdad, no se va a aprobar ningún crédito porque falta solamente un mes y medio para que acabe la gestión, entonces no hay la garantía de ejecución. ¿Por qué quieren que nos prestemos? Porque no lo deja para el próximo gobierno y que él haga la canalización correspondiente, ¿cuál es el interés?”, arguyó Eduardo Maldonado, diputado disidente de Comunidad Ciudadana (CC) y quien ahora apoya a Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre.

En el Legislativo están paralizados créditos por más de $us 1.787 millones de financiamiento externo. El candidato de la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, anunció que gestiona $us 1.000 millones para el país. Esta medida fue calificada de “falsa” por el economista Gabriel Espinoza, quien dijo que es “irresponsable” esa afirmación porque ningún organismo adelanta créditos sin antes ser gobierno electo.

El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, advirtió que la paralización de créditos afectará al futuro gobierno, que será posesionado en noviembre.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda