Encuéntranos en:
Búsqueda:

Paz va en la franja de la izquierda y Quiroga en la derecha; el TSE prepara 8,3 millones de boletas

Paz va en la franja de la izquierda y Quiroga en la derecha; el TSE prepara 8,3 millones de boletas

El Tribunal Supremo Electora avanza en los preparativos para la segunda vuelta del 19 de octubre, que definirá al próximo mandatario del país.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la impresión de ocho millones de papeletas para el voto nacional y 370 mil para el exterior, con miras a la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre, en la que competirán Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga.

El vocal del Órgano Electoral Gustavo Ávila informó que la cantidad de papeletas que se imprimirán para el proceso es similar a la de la primera vuelta, desarrollada el 17 de agosto.

En dicha fecha, y de acuerdo a la normativa vigente, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtuvo el primer lugar, seguido de Alianza Libre.

Como ninguno de estos frentes logró mayoría absoluta, entonces deberán someterse a una segunda vuelta para que la población elija de entre los dos al futuro presidente y vicepresidente.

Ubicación en la papeleta

Rodrigo Paz, del PDC, ocupará la franja izquierda de la papeleta electoral, mientras que la Alianza Libre, de Jorge Quiroga, estará en la derecha, de acuerdo con el sorteo público desarrollado ayer por el TSE.

El proceso se organizó en la sesión de la Sala Plena del ente electoral, dirigida por su presidenta interina, Yajaira San Martín, quien destacó que con este acto se avanza en el cumplimiento de las actividades estipuladas en el calendario electoral.

“De esta manera concluimos satisfactoriamente la actividad número 73 del calendario electoral con el sorteo de la ubicación en las franjas de las organizaciones políticas”, expresó al concluir el acto.

El procedimiento se efectuó con la presencia de los delegados de ambas fuerzas políticas. Para el sorteo se utilizó un ánfora transparente, en la que se introdujeron bolillos, y cada representante extrajo uno para definir la ubicación en la boleta.

El vocal Gustavo Ávila informó que, al igual que en la primera vuelta, las papeletas de sufragio tendrán una sola franja dividida entre los dos partidos, debido a que en esta fase ya no se eligen diputados ni senadores.

Además precisó que las actas de sufragio contarán con dos casillas y cinco copias, reduciendo la cantidad respecto a la primera vuelta.

Dos de esas copias estarán destinadas a las organizaciones políticas, mientras que las tres restantes serán entregadas a las autoridades de mesa: el presidente, el notario electoral y el funcionario del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).

Con estas disposiciones, el TSE avanza en los preparativos para el balotaje presidencial del 19 de octubre, que definirá al próximo mandatario entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. La siguiente fecha se vence hoy jueves, cuando culmina el plazo para que alguno de los candidatos oficialice su declinación al balotaje. Posteriormente pueden retirarse pero deberán pagar una multa.

Hassenteufel pide licencia por salud y Yajaira San Martín lo reemplaza

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reafirmó que sus funciones se mantienen con normalidad mientras su presidente, Oscar Hassenteufel, se encuentra en recuperación médica. Designó a Yajaira San Martín como presidenta en ejercicio.

El vocal Fernando Vargas explicó que la Sala Plena, máxima autoridad del TSE, continuará supervisando y desarrollando todas las actividades del calendario electoral.

“Se ha entendido la situación del presidente y la Sala seguirá cumpliendo con sus funciones dentro de sus atribuciones”, afirmó.

Vargas subrayó que no hay renuncias ni conflictos internos en el interior del ente electoral.

“El compromiso con la democracia es firme; los siete vocales de la Sala Plena trabajamos para garantizar la credibilidad, independencia y correcto funcionamiento del órgano electoral”, aseguró.

El vocal también señaló que algunas sesiones podrían desarrollarse de manera virtual en los próximos días, según la programación establecida, asegurando la continuidad del seguimiento de todas las actividades relacionadas con el proceso electoral.

“La Sala Plena está cumpliendo y cumplirá su función como corresponde”, indicó.

Vargas destacó que todas las decisiones y actos públicos del TSE se desarrollan de manera transparente, garantizando que la ciudadanía mantenga confianza en el proceso electoral y en la correcta organización de la segunda vuelta presidencial.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda