Encuéntranos en:
Búsqueda:

Foto: Josué Cortez ABI

Arturo Murillo es deportado a Bolivia y será aprehendido por corrupción y sobreprecios

El ministro de Añez cumplió condena en EEUU y ahora deberá responder en Bolivia por los casos de sobreprecio en gases lacrimógenos y armamento irregular.

El Gobierno confirmó hoy que el ministro de Gobierno de Jeanine Añez, Arturo Murillo, está siendo deportado desde Estados Unidos hacia Bolivia, donde deberá responder ante la justicia por dos sentencias y otros procesos penales pendientes. La información fue ratificada por la canciller Celinda Sosa, quien precisó que el seguimiento al caso se realizó de manera constante a través de la embajada boliviana en Washington.

Una vez que aterrice en territorio nacional, Murillo será sometido a un procedimiento de identificación a cargo de Interpol y Migración y, posteriormente, entregado al Ministerio Público para que un juez defina su situación jurídica.

Según el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, el exministro será trasladado en primera instancia a celdas de seguridad y, luego, al penal de San Pedro en La Paz, donde debe cumplir sus condenas.

Murillo tiene pendiente en Bolivia una sentencia de ocho años de cárcel por el caso de Gases Lacrimógenos, proceso en el que se comprobó un sobreprecio millonario en la compra de agentes químicos a través de una empresa intermediaria en 2019. Esta irregularidad ocasionó un daño económico estimado en Bs 16 millones.

Adicionalmente, la justicia boliviana lo sentenció a cinco años y cuatro meses de prisión por el denominado caso Gases de Ecuador, vinculado al ingreso irregular de armamento y agentes químicos desde ese país. En este proceso, Murillo fue declarado en rebeldía tras abandonar Bolivia en 2020.

La ministra de Justicia, Jessica Saravia, recordó que el exministro también enfrenta acusaciones por lavado de dinero y tiene relación con el caso Senkata, debido al rol que desempeñó en los hechos de violencia de noviembre de 2019. “Esperamos que cumpla las condenas que ya han sido dispuestas, respetando el debido proceso que se le garantizó”, manifestó.

Murillo ya cumplió en Estados Unidos una condena por conspiración y lavado de activos, delitos vinculados al desvío de recursos obtenidos del sobreprecio en la compra de gases lacrimógenos. Tras su salida de prisión, el Gobierno boliviano activó gestiones diplomáticas y legales para que sea deportado y rinda cuentas en el país.

El Ejecutivo destacó que la repatriación del exministro es resultado de la coordinación entre la Cancillería, la Procuraduría y la Policía Boliviana. Las autoridades remarcaron que el proceso busca garantizar justicia frente a los hechos de corrupción y violaciones a los derechos humanos cometidos durante la gestión transitoria de Añez.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda