Encuéntranos en:
Búsqueda:

Murillo llega a Bolivia para cumplir sus dos condenas

Murillo llega a Bolivia para cumplir sus dos condenas

Una vez arribe al aeropuerto de Viru Viru será llevado a una celda de seguridad y, luego, se lo trasladará a La Paz.

El Gobierno confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Añez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá enfrentar dos sentencias condenatorias y varios procesos judiciales en su contra.

Las ministras de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa; de Justicia, Jessica Saravia; y el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informaron sobre el arribo de la exautoridad luego de cumplir su condena por lavado de dinero.

“Hemos acompañado de manera constante este proceso con el fin de garantizar que el señor Murillo pueda responder ante la justicia boliviana por las condenas y procesos en curso”, señaló Sosa.

La canciller precisó que la Embajada de Bolivia en Washington hizo el seguimiento permanente a cada etapa del proceso judicial en EEUU, así como a los trámites de deportación.

Procesos

La Ministra de Justicia recordó que Murillo cuenta con dos sentencias en el ámbito nacional: una de cinco años y cuatro meses por el caso Gases Ecuador, referido al ingreso irregular de agentes químicos y armamento; y otra de ocho años por el caso Gases Lacrimógenos, vinculado a una compra con sobreprecio destinada a la represión y masacres de Senkata y Sacaba en 2019.

Señaló que ambos procesos se llevaron adelante en el marco del debido proceso, aunque el exministro fue juzgado en rebeldía.

“Como Justicia, estamos esperando que el señor Murillo venga a cumplir las condenas que ya han sido dispuestas a través de un proceso en el cual se ha respetado el debido proceso”, declaró la ministra.

En una anterior oportunidad, la Fiscalía Departamental de La Paz informó que Murillo tenía 30 procesos en Bolivia, de los cuales 22 se encuentran radicados en La Paz.

Entre los otros procesos están el de Huayllani, Gases Argentina, Extradición Lima Lobo, Segip, Libreta Militar, Sacaba y Senkata.

Precedente legal

El abogado Thomas Becker considera que, “políticamente y legalmente” en Bolivia, será difícil que la justicia libere a Murillo para defenderse en libertad como lo hizo con el gobernador Luis Fernando Camacho y el excívico potosinista Marco Pumari, debido a que no tiene “apoyo político” y porque existe un “precedente legal internacional”.

“Hay muchas personas que están enojadas con él, robó dinero durante la pandemia, entonces, mucha gente de derecha, izquierda está criticando a Murillo, entonces, yo creo que los políticos no van a apoyar como a Añez o Camacho o Pumari”, dijo.

El exministro será aprehendido al arribar a Viru Viru

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que una vez que Arturo Murillo arribe a suelo boliviano, funcionarios de Interpol y Migración procederán a la identificación de su identidad y el registro de la misma, posteriormente se realizará una validación legal que derivará en una coordinación interinstitucional con la Fiscalía para proceder con el mandamiento de aprehensión.

“En el aeropuerto de Viru Viru será trasladado a una celda de seguridad y (se) esperará para que, posteriormente, sea trasladado hasta el aeropuerto de El Alto. Una vez llegue a la ciudad de El Alto, va a ser inmediatamente trasladado a dependencias policiales donde el caso va a ser remitido al Ministerio Público con la prosecución del trámite y el proceso con toda la documentación y evidencia”, enfatizó Ríos.

Chonchocoro

El procurador general del Estado, Ricardo Condori, explicó que la situación jurídica de Murillo será determinada por un juez, a requerimiento del Ministerio Público.

“Durante la audiencia de medidas cautelares, la Procuraduría solicitará que se lo remita a un penal de máxima seguridad, que en este caso es el penal de Chonchocoro”, indicó, ya que se contaría con los elementos suficientes para sustentar la existencia de riesgos procesales como el peligro de fuga o la obstaculización de las investigaciones.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda