Encuéntranos en:
Búsqueda:

Bolivia registra una reducción del 28% en denuncias de trata y desapariciones

En los primeros tres meses de 2024 se registraron 171 denuncias, mientras que en 2025 la cifra descendió a 123 casos.

El Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD) reportó una disminución del 28,07% en las denuncias por trata, tráfico de personas y desapariciones durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024.

En los primeros tres meses de 2024 se registraron 171 denuncias, mientras que en 2025 la cifra descendió a 123 casos, señala un reporte institucional.

“En 2024 se presentaron 836 denuncias de trata, tráfico y desapariciones. Hasta el primer trimestre de ese año se contabilizaron 171 casos, mientras que en el mismo periodo de la presente gestión se reportaron 123, lo que representa una reducción del 28,07%”, informó el Observatorio.

La reciente denuncia de un secuestro en la zona de Villa El Carmen, en la ciudad de La Paz, volvió a poner el tema en la agenda pública. El hecho, sin embargo, fue resuelto en menos de 24 horas por la Policía Boliviana, que rescató al joven y detuvo a los captores.

Al respecto, la viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, destacó el trabajo permanente de las fuerzas del orden para resguardar a la población.

De acuerdo con los datos oficiales, el departamento de La Paz concentra el 43,86% de los casos, seguido de Santa Cruz con 33,33% y Cochabamba con 15,35%. En contraste, Potosí y Pando reportaron los índices más bajos, ambos con un 0,44%, equivalente a una denuncia en cada región, un patrón que se mantiene desde gestiones anteriores.

El Observatorio anunció que continuará con el monitoreo de las cifras relacionadas con trata y tráfico de personas, con el fin de generar insumos para la toma de decisiones en políticas públicas y operativos de prevención.

“En esta gestión se han registrado cifras inferiores mes tras mes respecto a 2024. El OBSCD se compromete a monitorear estas estadísticas para contribuir a la seguridad ciudadana del país”, enfatizó la institución.
ABI


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda