Ratificaron el respeto de la autonomía de cada una de las universidades.
La Confederación Universitaria Boliviana (CUB) aclaró que no existe un rechazo oficial para que el presidente Luis Arce retorne a la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) como docente de la carrera de Economía, una vez concluya su gestión en el Gobierno.
“Nosotros respetamos la autonomía de cada universidad, cada universidad tomará las decisiones que corresponden, en caso de que me lleguen alguna nota sobre incumplimientos se tomarán las acciones, sería irresponsable tomar una decisión personal”, dijo el presidente de la CUB, Osmar Rodrigo Palenque a radio Fides.
El representate señaló que los pronunciamientos difundidos en medios y redes sociales en contra de esa posibilidad no tienen validez institucional, ya que fueron emitidos por personas sin representación dentro del sistema universitario.
En un comunicado oficial, la CUB identificó a Henry René Blanco Moya y Jhefferson Hugo Quispe Sursi como responsables de la usurpación de cargos y falsificación de documentos, al utilizar indebidamente el nombre de la Confederación. La organización denunció que estas acciones atentan contra la unidad y credibilidad de la máxima instancia de representación estudiantil del país.
“Se ha confirmado que (…) han usurpado cargos de la C.U.B., falsificado documentos y utilizado el nombre de nuestra Confederación de manera indebida”, señala el documento.
El dirigente universitario sugirió además que los autores del intento de desinformación podrían estar vinculados a sectores políticos afines al presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, aunque recalcó que carecen de validez en el ámbito académico.
La CUB informó que se iniciaron acciones legales y disciplinarias contra los implicados y reafirmó que todas sus decisiones emanan únicamente del Comité Ejecutivo Nacional, bajo la dirección de su presidente.
La organización ratificó su compromiso con la transparencia, la legalidad y la defensa de los derechos estudiantiles, y que sobre todo respetan la autonomía de las universidades públicas del país.
AEP