Encuéntranos en:
Búsqueda:

El Censo 2024 y la certeza estadística

Bolivia ya conoce los resultados finales del Censo de Población y Vivienda 2024. El país tiene 11.365.333 habitantes: 5.682.835 mujeres y 5.682.498 hombres.

Transición: el ejemplo de orden y transparencia del presidente Arce

El presidente Luis Arce cumple su compromiso de encabezar una transición de mando ordenada, democrática y pacífica, poniendo por encima de todo el bienestar de la sociedad boliviana y el cumplimiento riguroso de la CPE y las leyes.

La reunión del martes con Rodrigo Paz, uno de los dos candidatos que optarán por la presidencia en el balotaje del 19 de octubre, es un gesto de madurez y responsabilidad que condice con la gestión general en diversas áreas. No se debe olvidar que, desde hace más de un cuarto de siglo, el país no vivía una transición pacífica de poder, debido a conflictos sociales, renuncias (la Guerra del Gas, la huida de Goni, el golpe de Estado de 2019), y el contexto actual es prueba irrefutable de la certidumbre democrática que primó en los cinco años de la administración de Arce.

La enorme trascendencia del Censo 2024

Una vez que el Instituto Nacional de Estadística (INE) entregó los resultados finales del Censo de Población y Vivienda 2024, es pertinente evaluar el alcance y real aporte de este proceso histórico y crucial para el futuro inmediato y mediato del país y de los bolivianos.

Por memoria, verdad y justicia

Memoria, verdad y justicia. La crisis y la violencia política de 2019 se saldaron con el desconocimiento de las elecciones que dieron como ganador al MAS, bajo el discurso del fraude; el quiebre constitucional y la autoproclamación de Jeanine Añez como presidenta; la represión socapada por el “decreto de la muerte” 4078; las masacres de Sacaba y Senkata con 21 fallecidos por impactos de bala; persecuciones, torturas, racismo... graves violaciones a los derechos humanos. Esto no puede quedar impune.

Por la salud de todos los bolivianos

La política que prioriza la salud y la vida de los bolivianos es una constante en la gestión de Luis Arce. Sin bajar la guardia ante otras enfermedades, el plan y los esfuerzos ahora se concentran en la lucha contra el brote de sarampión que comenzó en abril, con una campaña intensiva de vacunación y la adquisición de dosis para proteger, sobre todo, a la niñez y la juventud, donde se concentra la mayor cantidad de los casos reportados en el territorio nacional. Medidas que están logrando los resultados esperados.

Judicialización, una nueva amenaza a la industrialización del litio

El presidente Luis Arce advirtió que la decisión del Tribunal Agroambiental de La Paz de suspender el tratamiento de los contratos del litio en la Asamblea Legislativa Plurinacional, por supuestas vulneraciones medioambientales, es un grave precedente de judicialización de la economía estatal.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda