Encuéntranos en:
Búsqueda:

Cinismo político de Evo

La decisión de los sectores afines al expresidente Evo Morales de recurrir a organismos internacionales para que investiguen los hechos de violencia que ellos mismos generaron constituye un ejercicio de cinismo político que no resiste el más mínimo análisis.

Como bien señala el presidente Luis Arce, resulta profundamente irónico que quienes hace apenas tres semanas hablaban de "batallas finales" y "cercos a La Paz" ahora pretendan presentarse ante el mundo como víctimas de una violencia que ellos mismos desencadenaron.

La modélica gestión en salud: contención del sarampión

Entre 2020 y 2022, el Gobierno nacional realizó un enorme despliegue económico, logístico y de recursos humanos y técnicos para afrontar la pandemia de covid-19, que pilló a Bolivia en la indefensión total durante el régimen de facto de Jeanine Añez. Fue una experiencia muy dura y costosa, pero, a fin de cuentas, sirvió de base para consolidar un sistema eficaz de acción, reacción y contención ante la presencia de enfermedades contagiosas. Ahora que acecha el brote de sarampión, es pertinente repasar las estrategias y sus resultados.

Cifras que estremecen, reformas que no esperan

Las estadísticas presentadas por la ministra de Justicia, Jessica Saravia, constituyen una alerta que la sociedad boliviana no puede ignorar por más tiempo.

La Policía Boliviana es un bastión de la democracia

La Policía Boliviana cumplió 199 años de vida institucional. Son casi dos siglos en que la institución verde olivo es un pilar de la seguridad y la tranquilidad de los bolivianos, en lo que primero fue la República y ahora, desde 2009, el Estado Plurinacional, lo que revalidó en las recientes movilizaciones violentas y desestabilizadoras del evismo que dejaron seis fallecidos, entre ellos, cuatro efectivos policiales, con su compromiso por el respeto y la defensa de la Constitución, la democracia y el Gobierno constitucional.

Hace un año, preservamos la democracia

Se cumple hoy un año del golpe de Estado fallido orquestado por el entonces comandante del Ejército, general Juan José Zúñiga. Ese día, Bolivia y el mundo observaron azorados cómo un grupo de militares, con tanquetas de guerra, irrumpieron en la plaza Murillo y derribaron la puerta del viejo Palacio con el objetivo de derrocar al gobierno democráticamente electo.

BoA vuelve a levantar vuelo

La administración eficiente y eficaz de Boliviana de Aviación (BoA) es una bofetada a la concepción neoliberal de que El Estado es un mal administrador. La empresa estatal muestra buenos resultados económicos, abre nuevas rutas internacionales, cumple con los horarios en los vuelos e incrementa su flota para mejorar el servicio a los usuarios.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda