Encuéntranos en:
Búsqueda:
Yoel Pérez Marcano

El asalto a la embajada mexicana

Está más que suficientemente demostrado que la incursión violenta del personal policial y militar ecuatoriano en la sede de la Misión de la República Mexicana en la República del Ecuador, con sede en Quito, constituye una violación flagrante e inexcusable de la Soberanía Mexicana —cuyas instalaciones se consideran parte de su territorio.

Miguel Marañón Urquidi

Los libertarios y la diplomacia

La toma militar y policial de la Embajada mexicana en Ecuador es un precedente nefasto para la convivencia en paz de los países de la región. Debemos recordar que ni siquiera en guerras los países confrontados se atrevieron a tomar militarmente embajadas diplomáticas.

Roberto Chambi Calle

Ecuador: “delincuentes, viles y autoritarios”

El gobierno ecuatoriano se ha convertido en el oprobio latinoamericano desde que sus fuerzas policiales ingresaron a la embajada mexicana en Quito como “delincuentes”, sometiendo cual si fuera un terrorista a su embajador Roberto Canseco, una agresión que ha sido calificada como “vil y autoritaria” por parte del presidente Juan Manuel López Obrador (AMLO) que ya ha iniciado acciones legales ante la Corte Internacional de Justicia; así como anunció que se iniciarán procesos en las distintas organizaciones internacionales que velan por sus derechos y el respeto a la normativa internacional.

Martín Moreira

Procesos de reformulación y optimización en el sector energético de Bolivia

La implementación de políticas de sustitución de importaciones y la reformulación de ciclos de aprovechamiento de materias primas con valor agregado son aspectos esenciales de los procesos que tienen lugar en Bolivia.

Sdenka Saavedra Alfaro

Israel estrangula la paz en el mundo

La política de desestabilización regional y la doctrina de destrucción masiva en Medio Oriente es sin lugar a dudas la estrategia del régimen israelí en estos momentos, por su frustración e impotencia de querer aniquilar al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), frente a la firmeza de los residentes en la Franja de Gaza y ante la sólida voluntad de los combatientes del Frente de Resistencia, quienes se encuentran firmes en sus convicciones con la mira hacia la liberación de su pueblo y atentos ante las amenazas de la entidad ocupante de querer llevar una confrontación con la República Islámica de Irán.

Marcos Roitman Rosenmann

¿Qué piensan los israelíes de Palestina?

Tal vez, sólo tal vez, la pregunta debe ser abordada para comprender la actitud condescendiente del ciudadano israelí cuando se trata del exterminio del pueblo palestino. Si recurrimos a la historia, el lenguaje del fanatismo integrista y la superioridad étnica racial está presente en todas las guerras de ocupación, genocidios y propuestas imperialistas.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda