Encuéntranos en:
Búsqueda:
Wang Liang, Embajador de la República Popular China

Cuarenta años de caminar juntos, unidos para forjar el futuro

El 9 de julio de este año, China y Bolivia celebramos el 40 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas. Los chinos siempre utilizamos la frase “Cuando una persona llega a los cuarenta años, ya no tiene las perplejidades” de las Analectas de Confucio para describir la edad de 40 años como una edad de madurez, con confianza en sí mismo y una profunda comprensión de su rumbo hacia el futuro. Creo que «sin perplejidades» es una descripción muy acertada de las actuales relaciones sino-bolivianas.

Tulio Ribeiro

Lula defiende la soberanía de Brasil ante el ataque de Trump

La política intervencionista del presidente Donald Trump choca ahora con el gigante sudamericano. Esto deja muy clara la rivalidad entre ambos líderes; la lucha no es solo entre ambos países, sino también entre el bloque estadounidense, el G-7 y los Brics.

Allen Marcelo Ballesteros López

Bolivia: un compromiso histórico con la salud y el medioambiente a través del plan de acción nacional para la minería del oro artesanal y a pequeña escala

El Estado Plurinacional de Bolivia, en el marco de los compromisos internacionales adquiridos como país miembro de la comunidad internacional, suscribió el Convenio de Minamata sobre el Mercurio en Kumamoto, Japón, el 10 de octubre de 2013.

Martín Moreira

La ignorancia económica se derrumba: mientras Claure teje mitos, los mercados internacionales apuestan por Bolivia

Mientras Marcelo Claure insiste en propagar mitos alarmistas sobre un supuesto colapso económico —exhibiendo su profunda ignorancia en materia macroeconómica— los datos muestran exactamente lo contrario: gracias a las medidas adoptadas por el Banco Central de Bolivia, las reservas internacionales netas (RIN) crecieron un 42% en el primer semestre de 2025, alcanzando los $us 2.807 millones.

David Gómez Rodríguez

El arte de la política: guerras preventivas para soberanías nucleares

¡Boom! Muy temprano, en la mañana del 29 de agosto de 1949, el horizonte fue víctima de la incandescencia humana y se escuchó un ruido devastador que abrió un camino necesario y pedregoso en la historia de los conflictos bélicos.

Armando Aquino Huerta

Discriminados y discriminadores en las elecciones generales

Por imperio de Art. 43 de la Ley 026 del Régimen Electoral, el voto es individual, secreto, libre y obligatorio; en consecuencia los electores y las electoras, evaluando los antecedentes de los candidatos a la presidencia y vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, así como lo malo y lo bueno de los candidatos y candidatas a  senadores y diputados para la Asamblea Legislativa Plurinacional, antes de sufragar meditarán concienzuda, patriótica y secretamente, para luego votar en beneficio del pueblo boliviano y del futuro de Bolivia, porque los elegidos gobernaran cinco años conforme dispone el Art. 168 y 156 de la Constitución Política del Estado (CPE).

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda