Encuéntranos en:
Búsqueda:
Miguel Clares

El falso remedio

En las últimas semanas han resurgido con fuerza las voces que promueven la dolarización total de la economía boliviana como receta mágica para resolver todos los males. Analistas, que se mueven más por ideología que por evidencia, aseguran que la única salida a nuestros desafíos es entregar por completo la soberanía monetaria al dólar estadounidense. Es momento de poner las cosas en su lugar: todos los extremos son peligrosos, y la dolarización absoluta es uno de ellos.

Tulio Ribeiro

“China y la UE cerca de un acuerdo arancelario sobre vehículos eléctricos”

China y la Unión Europea han concluido la mayor parte técnica de las negociaciones para resolver el problema arancelario de los vehículos eléctricos (VE). El acuerdo depende ahora de la voluntad política de la parte europea, según medios estatales chinos. La cadena estatal CCTV informó el viernes 4 de julio por la noche que las negociaciones técnicas estaban prácticamente concluidas, quedando solo la fase final. “La cuestión ahora depende de si la UE puede demostrar la voluntad política para impulsar una resolución”, añadió.

Martin Moreira

Bolivia entre dos rumbos: el dilema postelectoral entre liberalización y soberanía productiva

Bolivia se asoma a un decisivo punto de inflexión donde, el verdadero peligro no está solo en la elección entre dos modelos, sino en cómo esa elección se presenta como inevitable y natural.

El foro agropecuario como expresión del bloque de poder empresarial en Santa Cruz

El miércoles 25 de junio, los candidatos Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga participaron en un foro organizado por la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), en instalaciones de la Fexpocruz. Más que un encuentro técnico o un espacio de debate plural, el evento funcionó como una plataforma política desde donde el bloque agroempresarial cruceño reafirmó su proyecto de país, alineado con el retorno del modelo neoliberal: reducción del Estado, privatización, desregulación ambiental y priorización del agronegocio como núcleo económico.

Tulio Ribeiro

Brasil supera a EEUU en el liderazgo del mercado del algodón e inaugura una fábrica de coches eléc-tricos

Se espera que la fábrica de BYD en Camaçari genere 20.000 empleos directos e indirectos una vez finalizadas todas las fases del proyecto, según declaró Augusto Vasconcelos, secretario de Trabajo, Empleo, Renta y Deportes de Bahía, este martes (1 de julio de 2025).

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda