Encuéntranos en:
Búsqueda:
Soledad Buendía Herdoíza

La seguridad social con perspectiva de género

La perspectiva de género es un enfoque que busca analizar y comprender cómo las relaciones sociales de género influyen en diferentes aspectos de la vida como la política, la economía, la cultura y la sociedad en general.

Carlos Heller

Un pasado que quiere volver

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó el jueves pasado en el Teatro Argentino de La Plata la Escuela Justicialista Néstor Kirchner destinada a la formación de dirigentes y militantes del Frente de Todos. Ocurrió a 20 años de las elecciones presidenciales del 27 de abril de 2003, cuando Néstor Kirchner irrumpió en el escenario nacional.

Tulio Ribeiro

Rusia saca provecho de Europa a través de India mientras el este de la UE se endeuda

El petróleo ruso todavía abastece a Europa, solo con la ayuda de la India. En diciembre, la Unión Europea prohibió casi todas las importaciones marítimas de crudo de Rusia. Extendió la prohibición a los combustibles refinados dos meses después.

Claudia Miranda Díaz

Dos mujeres contemporáneas, dos finales diferentes

Amparo Carvajal

Religiosa, española, nació en 1939, a la fecha cuenta con 84 años. Llegó a Bolivia como misionera durante la dictadura banzerista (1971); su congregación asistía a presos y detenidos políticos, al igual que la Iglesia Católica. Junto a otros religiosos, participó en la creación de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB); los sacerdotes Gregorio Iriarte y Julio Tumiri fueron los primeros conductores de esta institución: Iriarte como responsable (1974), y Tumiri como presidente (1976).

Ariel Molina

El chantaje del infierno

Aquel tipo de trastorno sexual materializado en la consumación del delito de violación a niños y niñas se denomina pederastia. Debiera conmover aquella noticia de un diario español que expuso, tras una investigación, que un cura habría abusado sexualmente a más de 80 niños en los años sesenta en nuestro país. Como sociedad, producto de este hecho habría que sacudir los cimientos de la “sacra” Iglesia que inmoralmente se las da de opinadora de la situación de nuestro país.

Adolfo Mena Gonzales

Los beneficios de la lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la economía informal en América Latina representa aproximadamente el 54%. En algunos países es más, en algunos menos, pero en general es un fenómeno complejo y heterogéneo en toda la región.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda