Encuéntranos en:
Búsqueda:
Carmen Parejo Rendón

Doble rasero y oportunismo: la manida estrategia de EEUU en Taiwán

China ha ganado un peso internacional indiscutible en la esfera económica, pero también en su capacidad de influencia política y diplomática. La nación fue una de las primeras grandes civilizaciones mundiales y su relación con el comercio siempre estuvo presente a través del desarrollo, ya en el mundo antiguo, de la Ruta de la Seda. Sin embargo, a partir del siglo XIX, este país asiático, como otros en la región, se convierte en el blanco de múltiples invasiones de distintos países que destruyen la fortaleza china y condenan a su pueblo al subdesarrollo colonial.

Gastón Garriga

La cara oscura del mundo de Milei

Milei anunció su plan dolarizador, los medios lo repitieron hasta el hartazgo y los economistas de todo el arco político salieron a explicar que se trata de una chantada, de algo inviable o, en términos del propio Buenos Aires/12, “tan falso como un dólar celeste”

Tulio Ribeiro

El doble discurso de EEUU sobre la paz y la guerra

La experiencia, especialmente de quienes se enfrentan al estudio de la historia reciente, concluye una realidad. Cuando el imperio habla de paz, significa guerra, por lo que nadie debe dejarse engañar por las señales aparentemente conciliadoras de Washington hacia Beijing o Moscú. Al armar a Ucrania y desestimar los intentos de paz, o asumir una posición de incentivo armamentista con relación a la rebelde isla de Taiwán, esclarecen una acción expansionista de la OTAN-EEUU.

Marcelo Caruso Azcárate

La importancia de la política exterior

La política exterior e interior de todo gobierno encuentra su vínculo en las políticas públicas. Se complementan y en lo fundamental están subordinadas por los acuerdos multilaterales de una sociedad hegemonizada por la mundialización del mercado. Es una compleja y heredada dualidad, que afecta a los diversos gobiernos progresistas que recorren el continente.

Ariel Molina

Permeabilidad ética en CC

El proyecto de la Ley del Oro fue aprobado con un número de votos superior al esperado y mínimo necesario.

Claudia Miranda Díaz

La masacre de Porvenir

La masacre de Porvenir —también llamada masacre de Pando— sucedió el 11 de septiembre de 2008, en el departamento de Pando, en las cercanías de la ciudad de Cobija, entre las provincias Nicolás Suárez, en su municipio Porvenir; provincia Manuripi, en sus municipios Filadelfia y Puerto Rico; y la provincia Federico Román, en su municipio Nueva Esperanza. Este hecho sucedió durante el primer mandato del gobierno de Evo Morales. El resultado fueron 15 muertos y 40 heridos.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda